Modelos de evaluación de la calidad de programas de computación e informática,basados en Educación a Distancia y Virtual

  1. Rodrigo, Covadonga 1
  1. 1 Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Libro:
Hacia la transformación de la calidad en programas basados en TIC
  1. Alma Rosa García Gaona (coord.)
  2. Francisco Javier Álvarez Rodríguez (coord.)

Editorial: Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación

ISBN: 978-607-97086-1-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 17-34

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Para adaptarse a las nuevas necesidades formativas que demanda la sociedad las instituciones de educaciónsuperior deben flexibilizarse y desarrollar nuevas vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicaciónen los procesos de formación. Además, es necesario aplicar una nueva concepción de los alumnos-usuarios como partecentral del aprendizaje y responsables intrínsecos de los logros y la interacción, cambiar el rol de los profesoresconvirtiéndoles en conductores de contenido y no en meros productores y transmisores, adaptar los diseños instruccionales ycambiar los modos de distribuir la enseñanza. Por ello, es necesario realizar un cambio de paradigma en la forma de definir yevaluar la calidad de los programas formativos, de sus contenidos y modos de difusión, de la calidad del profesorado eincluso de su ejecución académica. Las titulaciones del ámbito de la Informática sufren especialmente de la velocidad yvértigo de estos cambios que se producen no sólo en la educación sino en el propio sector productivo con el que debeinteractuar, lo que incide expresamente en la flexibilidad para la adaptación curricular a las necesidades del mercado laboral.