Beneficios e Inconvenientes del Empleo de Métodos Activos por Parte del Profesorado Universitario

  1. David Jiménez Hernández 1
  2. María Tornel Abellán 1
  3. Juan José González Ortiz 1
  1. 1 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

Libro:
VII Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem: livro de atas
  1. Luisa Miranda (coord.)
  2. Paulo Alves (coord.)
  3. Carlos Morais (coord.)

Editorial: Instituto Politécnico de Bragança

ISBN: 978-972-745-205-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 521-534

Congreso: Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem (7. 2016. Bragança)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A través de este artículo se dan a conocer los beneficios e inconvenientes que el profesorado universitario de la Región de Murcia obtiene mediante la utilización de métodos didácticos activos, y así conocer los aspectos que pueden potenciar, o por el contrario, impedir la variabilidad metodológica de los docentes a lo largo de un curso académico. Para la realización de la investigación, se recurrió a un método de investigación transversal, ex post facto, prospectivo de grupo único. Entre los principales beneficios destacan, la posibilidad de incrementar la motivación del alumnado, la integración entre teoría y práctica que lleva asociada la innovación metodológica y el hecho de favorecer el trabajo en grupo entre los alumnos. En cuanto a los inconvenientes, precisaremos que solo dos obtuvieron medias relevantes, como el elevado número de estudiantes por clase y la carga de trabajo que exige su planificación y seguimiento.