Traducción de sentencias judiciales y perspectiva de géneroestudio jurídico-traductológico de la traducción de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

  1. García Cantón, Sandra
Dirigida por:
  1. Bettina Schnell Director/a
  2. Nadia Rodríguez Ortega Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 13 de enero de 2023

Tribunal:
  1. Juan Manuel Goig Martínez Presidente
  2. Íngrid Gil Sanromán Secretario/a
  3. Eva María Rubio Guzmán Vocal
  4. Juan Luis de Diego Arias Vocal
  5. Tania Sordo Ruz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La perspectiva de género ha cobrado gran importancia en el lenguaje jurídico y en relación con las sentencias judiciales; sin embargo, el estudio de esta perspectiva en el ámbito de la traducción jurídica se ha realizado, hasta la fecha, solamente con un enfoque didáctico. Por ello, el objetivo de la presente tesis doctoral ha sido la determinación de la incidencia en la perspectiva de género de los procedimientos utilizados en la traducción al español de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Para ello, se ha llevado a cabo un análisis cualitativo desde una doble perspectiva jurídico-traductológica sobre un corpus de sentencias judiciales del TEDH en causas sobre diferentes formas de discriminación contra la mujer y sus traducciones al español, con el fin de estudiar y clasificar los procedimientos de traducción que se alejan de la perspectiva de género plasmada por el tribunal en sus sentencias.