Evolución en la forma de operar de las Fuerzas ArmadasPapel del poder aeroespacial

  1. MARTINEZ CORTES, JOSE MARIA
Dirigida per:
  1. Andrés de Castro García Director

Universitat de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 22 de de novembre de 2022

Tribunal:
  1. Gustavo Palomares Lerma President
  2. Rubén Arcos Martín Secretari/ària
  3. Florina Cristiana Matei Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 783714 DIALNET lock_openTESEO editor

Resum

Esta tesis doctoral analiza la relevancia del desarrollo e innovación de la tecnología en los cambios habidos en la forma de hacer la guerra a lo largo de la historia, dejando evidencia de que, además, otros factores han influido de forma significativa. Así mismo, siempre ligados a la innovación tecnológica, el poder aéreo, primero, y el aeroespacial, después, han tenido, desde el comienzo de su madurez, un papel preponderante en el resultado de los enfrentamientos bélicos en los que han participado. La tesis concluye que el actual contexto estratégico, caracterizado por su complejidad, volatilidad e incertidumbre, y los nuevos riesgos y amenazas, con un protagonismo creciente de las estrategias híbridas, configuran un nuevo entorno operativo al que las Fuerzas Armadas deberán adaptarse para mantener su eficacia y para afrontar las dificultades presentes y futuras. En esta evolución necesaria, planteada en un triple ámbito de personal, material y procesos, el poder aeroespacial puede y debe mantener un rol protagonista.