Noun Composition in MapudungunConceptual Patterns in the Namingof Places

  1. Belén Villena Araya 1
  2. Sabela Fernandez-Silva 1
  1. 1 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    info

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    ROR https://ror.org/02cafbr77

Revista:
Íkala

ISSN: 0123-3432

Año de publicación: 2021

Volumen: 26

Número: 2

Páginas: 437-456

Tipo: Artículo

DOI: 10.17533/UDEA.IKALA.V26N2A04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Íkala

Objetivos de desarrollo sostenible

Resumen

El presente estudio se propuso identificar qué aspectos del referente son seleccionados con mayor frecuencia en la denominación de los conceptos de lugar y, a su vez, determinar cuáles son las conceptualizaciones preferidas en mapudungún, lengua del pueblo mapuche, hablada principalmente en el centro y sur de Chile y en el centro-oeste de Argentina. Para lograr esto, se realizó un análisis cognitivo-semántico de los patrones conceptuales de 112 compuestos nominales relativos a las subclases conceptuales de lugares naturales (no intervenidos e intervenidos) y no naturales (instalaciones y divisiones territoriales). Los resultados muestran que en la denominación de los lugares naturales no intervenidos se selecciona preferentemente una entidad presente en el lugar natural; mientras que, en los intervenidos, lo es una actividad agrícola o un animal asociado al lugar. En las instalaciones, el patrón conceptual preferente especifica, mediante el constituyente ruka 'casa', la naturaleza artificial del lugar; mientras que en las divisiones territoriales, el patrón conceptual preferente combina dos conceptos de lugar. Esta información es crucial para la creación de neologismos en mapudungún, pues garantiza que las unidades léxicas recién formadas sean coherentes con la visión del mundo de los mapuches y no importen modelos ajenos.

Referencias bibliográficas

  • Armengol, P. (1919). Glosario etimológico de nombres de hombres, animales, plantas, ríos, y lugares, y de vocablos incorporados en el lenguaje vulgar, aborígenes de Chile, y de algún otro país americano (volumen 2). Universitaria.
  • Auger, P. (1999). L’implantation des officialismes halieutiques au Québec: essai de terminométrie (Langues et sociétés, 37). Office Québécois de la Langue Française.
  • Augusta, F. de. (1903). Gramática araucana. Imprenta Central, J. Lampert.
  • Augusta, F. de. (1916). Diccionario araucano-español y español-araucano. Tomo Primero y Tomo Segundo. Imprenta Universitaria.
  • Fernández-Silva, S. (2017). La estructura cognitiva de la variación terminológica: el papel de la clase conceptual en la denominación de los conceptos especializados. Terminalia (15), 15-26. https://doi.org/10.2436/20.2503.01.102
  • Fernández-Silva, S., Freixa, J. & Cabré, M. T. (2011). A proposed method for analysing the dynamics of cognition through term variation. Terminology, 17(1), 49-74. https://doi.org/10.1075/term.17.1.04fer
  • Freixa, J. & Fernández-Silva, S. (2017). Terminological variation and the unsaturability of concepts. In P. Drouin, A. Francoeur, J. Humbley, & A. Picton (Eds.), Multiple perspectives on terminological variation (pp. 155-181). John Benjamins Publishing Company. https://doi.org/10.1075/tlrp.18.07fre
  • Baker, M., & Fasola, R. (2009). Araucanian: Mapudungun. In R. Lieber & P. Stekauer (Eds.), The Oxford handbook of compounding (pp. 594-608). oup.
  • Buenafuentes de la Mata, C. (2018). Aportaciones de la semántica cognitiva a la formación de palabras por composición. Revista de Filología Hispánica, 33(3), 1063-1090. https://doi.org/10.15581/008.33.3.1063-90
  • Cabré, M. T. (2004). La importància de la neologia per al desenvolupament sostenible de la llengua catalana. In J. Freixa & E. Solé (Eds.), Llengua catalana y neología (pp. 17-45). iula-upf.
  • Cabré, M. T., Bayà, M. R., Bernal, E.; Freixa, J., Solé, E. & T. Vallès. (2002). Evaluación de la vitalidad de una lengua a través de la neología: a propósito de la neología espontánea y de la neología planificada. In Cabré, M. T., Solé, E. & J. Freixa. (Eds.), Lèxic i neologia (pp. 159-201). Observatori de Neologia. Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Universitat Pompeu Fabra.
  • Cárdenas, P. (2005). Propuesta curricular intercultural: nociones de tiempo y espacio de la cultura mapuche en el currículum escolar. In D. Quilaqueo, S. Quintriqueo & P. Cárdenas (Eds.), Educación, currículum e interculturalidad. Elementos sobre formación de profesores en contexto mapuche (pp. 73-146). Frasis Editores/UC Temuco.
  • Catrileo, M. (2010). La lengua mapuche en el siglo xxi. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.
  • Centro de Estudios Públicos. (2007). Estudio opinión pública: Los mapuches rurales y urbanos hoy. Documento de trabajo No 367. cep.
  • Chiodi, F. & Loncon, E. (1999). Crear nuevas palabras. Innovación y expansión de los recursos lexicales del mapuzugun. ufro y conadi.
  • Diki-Kidiri, M. (2008). Le vocabulaire scientifique dans les langues africaines: Pour une approche culturelle de la terminologie.  Karthala.
  • Evans, V. (2009). How words mean: Lexical concepts, cognitive models, and meaning construction. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199234660.001.0001
  • Febrés, A. (1765). Arte de la lengua general del Reyno de Chile [...] Año de 1764. Lima, en la Calle de la Encarnación. Año de 1765.
  • Fillmore, C. (1985). Frames and the semantics of understanding. Quaderni di Semantica, 6(2), 222-254.
  • Geeraerts, D. (2000). Salience phenomena in the lexicon. A typology. In L. Albertazzi (Ed.), Meaning and cognition (pp. 79-102). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/celcr.2.05gee
  • Geeraerts, D. (2010). Theories of lexical semantics. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198700302.001.0001
  • Geeraerts, D., Grondelaers, S. & Bakema, P. (1994). The structure of lexical variation: Meaning, naming, and context. Mouton De Gruyter.
  • Gundermann, H., Godoy, L., Caniguan, J., Ticona, E., Castillo, E., Clavería, A., & Faúndez, C. (2009). Perfil sociolingüístico de lenguas mapuche y aymara en la Región Metropolitana. conadi-utem.
  • Hernández, A., Ramos, N., & Huenchulaf, R. (2006). Gramática básica de la lengua mapuche (Tomo i). Editorial uc Temuco. https://doi.org/10.7770/9567019215
  • Hult, F. M. (2018). Language policy and planning and linguistic landscapes. In J.W. Tollefson & M. Pérez-Milans (Eds.), Oxford handbook of language policy and planning (pp. 333-351). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780190458898.013.35
  • Kageura, K. (2002). The dynamics of terminology: A descriptive theory of term formation and terminological growth. John Benjamins. https://doi.org/10.1075/tlrp.5
  • Lagos, C. (2010). El mapudungún en Santiago de Chile. Caracterización de la competencia, vitalidad y representaciones sociales en torno a la lengua mapuche en la ciudad. [Doctoral dissertation], Universidad de Valladolid.
  • Loncon, E. & Castillo, S. (2018). Neologismos en mapuzugun: Palabras creadas en un proceso de enseñanza y de aprendizaje. Literatura y Lingüística, 38, 195-212. https://doi.org/10.29344/0717621X.38.1633
  • Moesbach, E. W. de. (1962). Idioma mapuche. Padre Las Casas, Editorial San Francisco.
  • Navarro, H. (2014). Vocabulario etnobiológico en mapudungun. In M. Malvestitti & P. Dreidemie (Eds.), iii Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas (elia). Libro de actas (417- 429). Universidad Nacional de Río Negro.
  • Osorio, J. (2011). Patudos, entradores y metidos: metáfora, esquema de imagen e idealización en ejemplos del léxico popular chileno de la conducta social. Relaciones (Zamora), 32(128), 97-115.
  • Rosch, E. (1978). Principles of categorization. In E. Rosch & B. Lloyd (Eds.), Cognition and categorization (pp. 27-48). Lawrence Erlbaum.
  • Sager, J. C. (1990). A practical course in terminology processing. John Benjamins. https://doi.org/10.1075/z.44
  • Sager, J. C., & Kageura, K. (1995). Concept classes and conceptual structures: Their role and necessity in terminology. alfa, 7/8, 191-216.
  • Salas, A. (1992). El mapuche o araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos. Mapfre.
  • Smeets, I. (2008). A grammar of Mapuche. Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110211795
  • Temmerman, R. (2000). Towards new ways of terminology description: The sociocognitive-approach. John Benjamins. https://doi.org/10.1075/tlrp.3
  • Valdivia, L. de. (1606). Arte y gramatica general de la Lengva qve corre en todo el Reyno de Chile [...]Francisco del Canto. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/701
  • Villagrán, C. (1998). Etnobotánica indígena de los bosques de Chile. Revista Chilena de Historia Natural, 71, 245-268.
  • Villagrán, C., Villa, R., Hinojosa, L. F., Sánchez, G., Romo, M., Maldonado, A., Cavieres, L., Latorre, C., Cuevas, J., Castro, S., Papic, C., & Valenzuela, A. (1999). Etnozoología Mapuche: un estudio preliminar. Revista Chilena de Historia Natural, 72, 595-627.
  • Villena, B. (2014). Creación neológica en mapudungún: entre el desplazamiento y la lealtad lingüística. Terminàlia (10), 37-49. https://doi.org/10.2436/20.2503.01.69
  • Villena, B. (2017). Fuentes para el estudio del mapudungún. Lenguas y Literaturas Indoamericanas, 19(1), 141-167.
  • Villena, B., Cabré, M. T. & Fernández-Silva, S. (2019). Formación de nombres en mapudungún: productividad, genuinidad y planificación. Signos, 52(100), 615-638. https://doi.org/10.4067/S0718-09342019000200615
  • Wagner, C. (1965). Contribución al estudio de la toponimia de Chiloé. Estudios Filológicos ,1, 283-302.
  • Zúñiga, F. (2006). Mapudungun. El habla mapuche. cep.
  • Zúñiga, F. (2014). Nominal compounds in Mapudungun. In S. Danielsen, K. Hannss & F. Zúñiga (Eds.), Word formation in South American Languages. Studies in language companion series (pp. 11-31). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/slcs.163.02zun
  • Zúñiga, F. & Olate, A. (2017). El estado de la lengua mapuche, diez años después. In I. Aninat, V. Figueroa & R. González (Eds.), El pueblo mapuche en el siglo xxi. Propuestas para un nuevo entendimiento entre culturas en Chile (pp. 343-374). CE´P