Sobre la valoración judicial de las neuroimágenesa propósito de la sentencia del Tribunal Supremo Español 814/2020, de 5 de mayo

  1. Miquel Julià-Pijoan 1
  1. 1 Doctor en Derecho. Investigador postdoctoral Margarita Salas. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona
Revista:
Revista chilena de derecho

ISSN: 0716-0747 0718-3437

Año de publicación: 2022

Volumen: 49

Número: 3

Páginas: 193-219

Tipo: Artículo

DOI: 10.7764/R.493.8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista chilena de derecho

Resumen

El Tribunal Supremo español, en su Sentencia 814/2020, de 5 de mayo se ocupa, por primera vez, de la valoración judicial de las neuroimágenes en el marco de un proceso penal. En dicha Sentencia, estas se adjetivan como “certeras” e “indiscutibles”, en lo concerniente a la determinación de la capacidad volitiva y cognitiva del reo. En este trabajo, se for-mula un análisis crítico de la referida valoración judicial, examinando (i) de dónde emerge la misma, (ii) su incompatibilidad con un sistema libre de valoración de la prueba y (iii) su falta de correspondencia con el estado actual de la neurociencia. Se concluye que la interpretación conferida a las neuroimágenes en esta Sentencia debe ser enmendada en el futuro, por cuanto no converge con la realidad científica ni jurídica.