Mediación informal: un primer paso para la resolución de conflictos en Educación Primaria

  1. Carlos Monge López
  2. Patricia Gómez Hernández
Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630 2386-6322

Año de publicación: 2023

Número: 548

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Resumen

Se trata de una experiencia desarrollada al amparo del proyecto de investigación «La convivencia escolar a partir de experiencias innovadoras de mediación y ayuda entre iguales en Educación Primaria» (ref. 076-042940), financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Supone el primer paso para trabajar la gestión de conflictos en un Centro de Educación Infantil y Primaria. En este contexto se ha desarrollado una serie de actuaciones y actividades orientadas a la mediación informal de conflictos escolares para, en un futuro, pasar a la mediación formal.

Referencias bibliográficas

  • Boqué, M.C. (2018). La mediación va a la escuela. Narcea Ediciones.
  • Fuertes, M., Vieira, M.J. y Ferreira, C. (2022). Evaluación de un programa de mediación educativa en Educación Primaria: M-Educa. Infancia y Aprendizaje, 45(1), 140-165. https://doi.org/10.1080/02103702.2021.1928949
  • Galtung, J. (2018). La cultura de la mediación para la transformación de conflictos. En J.C. Torrego, L. Rayón, Y. Muñoz-Martínez y P. Gómez (Eds.), Inclusión y mejora educativa (pp. 82-88). Universidad de Alcalá.
  • Ibarrola-García, S. e Iriarte, C. (2012). La convivencia escolar en positivo: mediación y resolución de conflictos. Ediciones Pirámide.
  • Monge, C., Herrero, R. y Torrego, J.C. (2022). Estrategias centradas en la mejora de la convivencia escolar y la inclusión desde un modelo integrado. En C. Monge y P. Gómez (Coords.), Innovación e investigación para la inclusión educativa en distintos contextos formativos (pp. 167-189). Ediciones Pirámide.
  • Torrego, J.C. (Coord.) (2003). Resolución de conflictos desde la acción tutorial. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
  • Torrego, J.C. (2012). De la investigación a la innovación en mejora de la convivencia y viceversa. En M.T. Castilla y V.M. Martín (Coords.), Buenas prácticas en educación intercultural y mejora de la convivencia (pp. 285-300). Wolters Kluwer.