El Monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos durante la Edad Media (siglos X-XV)Estructura de la institución y sus relaciones a partir de la reconstrucción de su fondo documental

  1. SÁNCHEZ-MIGALLÓN LÓPEZ-VILLANUEVA, PEDRO
Dirigida por:
  1. Carlos Barquero Goñi Director

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 17 de enero de 2024

Tribunal:
  1. Carlos de Ayala Martínez Presidente/a
  2. José Manuel Rodríguez García Secretario
  3. Pedro Andrés Porras Arboledas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 832961 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El objeto de estudio de la presente tesis doctoral es el monasterio palentino de Santa Eufemia de Cozuelos desde la perspectiva documental durante su periodo medieval, es decir, desde mediados del siglo X hasta principios del siglo XVI. Consta de dos partes, bien diferenciadas. En la primera, se analiza la estructura de la institución: la fundación, la titularidad de su propiedad, las comunidades religiosas que la habitaron, la traslación de la última a la ciudad de Toledo y su sello. También, se examinan las relaciones que tuvo con la Corona, la Iglesia, la Orden de Santiago, los concejos municipales y los distintos particulares. Todo ello se efectúa atendiendo al ordenamiento jurídico correspondiente. Mientras, en la segunda, se edita una importante colección diplomática, formada por numerosos escritos inéditos: su singularidad reside en su compilación, en la que destaca la utilización del inventario dieciochesco del convento toledano de Santa Fe, sucesor del cenobio, que no ha sido tratado hasta este momento y propicia una reconstrucción archivística de los documentos en aquella época, la cual se incluye. Por otro lado, se incorporan diversas tablas que procesan la información contenida de los libros relativos a las visitas que se desarrollan en la institución monástica, bajo el dominio santiaguista.