Promoviendo la igualdad de género (ODS 5) a través de la ficción audiovisualEstudio de caso de la serie transmedia de fútbol femenino Irabazi Arte! y su impacto en la generación Alpha

  1. Junguitu-Angulo, Leire 1
  2. Osuna-Acedo, Sara 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual

ISSN: 2695-9631

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Special issue: "Audiovisual content in the new era of screens and mobile devices"

Volumen: 16

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.62161/REVVISUAL.V16.5220 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual

Resumen

Esta investigación examina la segunda temporada de la serie infantojuvenil transmedia Irabazi Arte! en relación a la promoción del empoderamiento y la igualdad de género (Objetivo de Desarrollo Sostenible 5). Irabazi Arte!, emitida por la televisión pública vasca (EITB), está producida íntegramente en euskera y su argumento central es el fútbol femenino. A través de una metodología mixta, se analiza si en su universo transmedia se fomenta la igualdad de género, cómo lo hace y si tiene un potencial de influencia en su público infanto-juvenil. Se constata una representación cuantitativa y cualitativamente positiva del ODS 5. Esta narrativa transmedia se ajusta a las características de la generación Alpha y contribuye al avance hacia la igualdad de género desde la educomunicación, fomentado la igualdad en la generación Alpha.