La dualidad entre la gestión tributaria y catastral

  1. JULIO CÉSAR MUÑIZ PÉREZ
Revista:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

ISSN: 1578-0244

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Revisión crítica de la Ley General Tributaria tras veinte años de su aprobación

Número: 3

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

Resumen

: La dualidad de la gestión tributaria y catastral deriva de la gestión compartida de los tributos locales y del reparto de funciones. El acto administrativo derivado de la gestión catastral se toma como base para la gestión tributaria. Si bien el criterio general es que, como acto administrativo, la ponencia de valores no es recurrible de forma indirecta a través de su impugnación en la liquidación, la jurisprudencia del Supremo admite supuestos de impugnación indirecta en algunos casos y justificados en principios como la tutela judicial efectiva, sostenimiento equitativo del gasto público o el de buena administración. En este trabajo analizamos las causas de admisión de impugnación indirecta y la evolución, todavía en proceso, que está sufriendo su doctrina.

Referencias bibliográficas

  • DEL BLANCO GARCÍA, A. J. (2015): “Aspectos jurídicos conflictivos en el Catastro inmobiliario”, Tributos locales, 120, p. 39-54.
  • DEL BLANCO GARCÍA, A. J. (2022): “El valor de referencia y su empleo en la normativa tributaria”, en Macarro Osuna, J. M., Martín Rodríguez, J. M. y Ramos Prieto, J., (Dir.): Desafíos fiscales en un mundo post-Covid: valoración y retos pendientes a nivel interno e internacional, ed. Tiran lo Blanch, Valencia, p. 725-756.
  • MARÍN-BARNUEVO FABO, D. (2020): “Procede la anulación inmediata de las liquidaciones del IBI cuando se anula la valoración catastral: Análisis de la STS de 18 de mayo de 2020, rec. núm. 6950/2018”, Revista de Contabilidad y tributación, CEF, 451, octubre 2020, p. 1-10.