Departamento: DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DD. ESPECIALES

Centro: FACULTAD DE EDUCACIÓN

Área: Didáctica y Organización Escolar

Grupo de investigación: SMEMIU SOCIAL MEDIA Y EDUCACIÓN MEDIÁTICA INCLUSIVA Y UBICUA

Email: i.pedroche@edu.uned.es

Web personal: https://pinchalaburbuja.com/

En la actualidad, soy contratada predoctoral con la tesis "PinchaLaBurbuja: Análisis de la polarización afectiva en redes sociales y creación de una herramienta basada en IA Generativa para el fomento del pensamiento crítico" gracias a una ayuda FPI. Se produce una evolución desde el concepto cámara de eco hacia el de polarización afectiva al incluir este último una definición que va de la afiliación ideológica a la construcción de identidades basadas en el impacto emocional. PinchaLaBurbuja es una herramienta de educación mediática diseñada para analizar cinco aspectos clave de la polarización afectiva: la manipulación de inferencias y sesgos cognitivos, el uso de falacias argumentativas, el enfrentamiento entre identidades, y la propagación del discurso de odio. La propuesta se articula a través de cinco agentes de inteligencia artificial especializados en el análisis discursivo multimodal de mensajes publicados en redes sociales. Estos agentes ofrecen una lectura conjunta y crítica de los mensajes, convirtiéndose en un recurso educativo orientado a fomentar el pensamiento crítico, especialmente entre estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad. Una de las particularidades innovadoras de PinchaLaBurbuja es que transforma los errores de interpretación cometidos por estos agentes —o cyborgs— en oportunidades pedagógicas. A través del análisis de estas "alucinaciones" generadas por la IA, se invita al alumnado a reflexionar sobre cómo los sistemas automatizados construyen narrativas, qué sesgos reproducen y qué límites interpretativos presentan. Lejos de relegar el papel docente, la herramienta se fundamenta en un enfoque participativo donde el profesorado desempeña un rol central como mediador crítico. La iniciativa adopta el enfoque HHAIR (Hybrid Human–AI Regulation), que combina la capacidad tecnológica para apoyar la autorregulación del aprendizaje con el análisis crítico de la propia tecnología. De este modo, PinchaLaBurbuja promueve un aprendizaje integral que articula la comprensión de fenómenos como la polarización efectiva y las cámaras de eco con la alfabetización crítica en inteligencia artificial.