Publicaciones (18) Publicaciones de INES ORDIZ ALONSO-COLLADA

2020

  1. Carmen A. Serrano, Gothic Imagination in Latin American Fiction and Film, University of New Mexico Press, Albuquerque, 2019. ISBN 9780826360441. res.

    Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, Vol. 8, Núm. 1, pp. 261-264

  2. La habitacion del desahogo (2012) -Mexican monsters

    Monsters: A Companion (Peter Lang AG), pp. 111-117

  3. Latin American Horror

    The Palgrave Handbook of Contemporary Gothic (Palgrave Macmillan Suiza), pp. 31-47

2019

  1. A tribute to Stephen King: Hispanic gothic and cultural globalization

    Horror Studies, Vol. 10, Núm. 2, pp. 155-171

  2. De brujas, mujeres libres y otras transgresiones: el gótico en "Las cosas que perdimos en el fuego" de Mariana Enríquez

    Realidades fracturadas: Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018) (Visor), pp. 263-286

2017

  1. Civilization and barbarism and Zombies: Argentina’s contemporary gothic

    Latin American Gothic in Literature and Culture (Taylor and Francis), pp. 15-26

  2. Introduction: Latin America, the Caribbean, and the Persistence of the Gothic

    Latin American Gothic in Literature and Culture

  3. Latin American gothic in literature and culture

    Taylor and Francis, pp. 1-269

2016

  1. De-construcciones y cibe-construcciones del cuerpo: gótico y ciencia ficción en "La primera calle de la soledad" de Gerardo Horacio Porcayo

    Territorios de la imaginación: poéticas ficcionales de lo insólito en España y México ( León: Universidad de León, Área de Publicaciones, 2016), pp. 121-130

  2. Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (coords.). "Espejismos de la realidad. Percepciones de lo insólito en la literatura española (siglos XIX-XXI)" res.

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 4, Núm. 1, pp. 245-249

2015

  1. La (ir)realidad imaginada: aproximaciones a lo insólito en la ficción hispanoamericana coord.

    Servicio de Publicaciones

  2. La reinvención del cuerpo femenino y la deconstrucción de los géneros: vampirismo y subversión en "Isabel" de Carmen Boullosa

    La (ir)realidad imaginada: aproximaciones a lo insólito en la ficción hispanoamericana

  3. Los límites de la realidad pr.

    La (ir)realidad imaginada: aproximaciones a lo insólito en la ficción hispanoamericana

  4. Visiones apocalípticas del presente: la invasión zombi en el cine de terror estadounidense después del 11-S

    L'Atalante: revista de estudios cinematográficos, Núm. 19, pp. 111-117

2012

  1. Ecos del gótico en México: Carlos Fuentes y otros narradores contemporáneos

    Siglo diecinueve: literatura hispánica, Núm. 18, pp. 315-332

  2. El modo gótico en "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares

    Estudios humanísticos. Filología, Núm. 34, pp. 133-145

  3. El vampiro literario como modelo de crítica social:: Interview with the Vampire, de Anne Rice, y Salem's Lot, de Stephen KIng

    Vampiros a contraluz: Constantes y modalizaciones del vampiro en el arte y la cultura (Comares), pp. 175-189

  4. El vampiro literario mexicano en el s. XXI: entre el homenaje y la paradia

    Vampiros a contraluz: Constantes y modalizaciones del vampiro en el arte y la cultura (Comares), pp. 3-24