Publications (24) AGATA JOANNA BAK publications

filter_list

2024

  1. Capturing the Full Picture Joint Paper on UMN in PKU

    JOINT POLICY PAPER ON UNMET MEDICAL NEED IN PHENYLKETONURIA

  2. Introducción: Disease, illness, sickness, perspectivas filosóficas sobre la enfermedad

    Estudios de Filosofía, Núm. 70, pp. 5-12

  3. La relación médico-paciente como eje central de la teoría y la práctica de la Medicina

    Manual de la relación médico-paciente (Foro de la Profesión Médica de España), pp. 25-36

  4. La salud global y los desafíos de la sostenibilidad

    Desarrollo humano sostenible (Universidad Autónoma del Estado de México), pp. 135-154

  5. Las razones del silencio cósmico. Variaciones eidéticas en torno a la paradoja de Fermi con Stanislaw Lem

    Arbor: ciencia, pensamiento y cultura, Vol. 200, Núm. 811

2023

  1. Llegar a ser (im)paciente

    En-claves del pensamiento, Vol. 17, Núm. 33

2021

  1. Erraticidad lucida en la enfermedad. El resplandor en el quicio de la perdida y la respuesta.

    Pensar la erraticidad. Perspectivas al otro lado del ocaso (Guillermo Escolar Editor), pp. 265-288

  2. Escribano, X. (ed.) De pie sobre la tierra: Caminar, correr, danzar. Ensayos Filosóficos e Interdisciplinares de antropología de la corporalidad. Editorial Síntesis: Madrid, 2019. 321 pp. rev.

    Investigaciones fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, Núm. 18, pp. 238-247

  3. Las fronteras del sentido. Filosofía y crítica de la violencia

    Sb editorial, Universidad Autónoma del Estado del México

  4. Minimal self y las teorías de la identidad personal en fenomenología

    Bajo palabra. Revista de filosofía, Núm. 28, pp. 47-60

  5. To lock or not to lock? Mexico case

    History and Philosophy of the Life Sciences, Vol. 43, Núm. 4

2020

  1. La certeza corporal. Sobre la Urdoxa en la concepción del Husserl tardío

    Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán, Núm. 15, pp. 125-136

2019

  1. Estilo corporal: Sobre la noción de estilo en la fenomenología husserliana

    Devenires: Revista de Filosofía y Filosofía de la Cultura, Núm. 40, pp. 183-213

2018

  1. Hacia una comprensión de sujetos no humanos. El planteamiento de la pregunta en la filosofía husserliana

    La razón y la vida: escritos en homenaje a Javier San Martín (Editorial Trotta), pp. 107-115

  2. Notas sobre fenomenología de la enfermedad A propósito del libro Phenomenology of Illness

    Acta Mexicana de Fenomenología, pp. 29-56

2017

  1. Bonnie MANN y Martina FERRARI, M. (eds.): “On ne naît pas femme: on le devient”. The life of a Sentence. New York: Oxford University Press, 2017, 354 pp. rev.

    Investigaciones fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, Núm. 14, pp. 263-268

2016

  1. Jens Bonnemann: Das leibliche Widerfahrnis der Wahrnehmung. Eine Phänomenologie des Leib-Seele-Verhältnisses, Münster: Mentis Verlag, 2016, 407 pp. rev.

    Investigaciones fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, Núm. 13, pp. 251-258

  2. La vigencia del proyecto fenomenológico husserliano: análisis de la noción de subjetividad trascendental

    Scientia helmantica: revista internacional de filosofía, Vol. 3, Núm. 6, pp. 34-55