Departamento: INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Centro: E.T.S. DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

Área: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Email: manuelcastillo@dia.uned.es

Web personal: https://www.manuelcastillo.eu/

Doctor por la Universidad de Castilla-La Mancha con la tesis Contributions to the advancement of wireless indoor localization techniques signal characterization and distributed computing 2018. Dirigida por Dr/a. Ismael García Varea, Dr/a. Luis Orozco Barbosa.

Manuel Castillo Cara es ingeniero en informática, y doctor en Tecnologías Informáticas Avanzadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en 2018 (con la calificación de sobresaliente Cum Laude). Respecto a la trayectoria académica, entre 2014 y 2020, tuvo una trayectoria como profesor investigador en Perú, principalmente en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad de Lima (ULima). Posteriormente, entre 2021 y 2023 consigue un contrato postdoctoral Recualificación - María Zambrano en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para el retorno de doctores a España. Desde 2023 a día de hoy se encuentra en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), actualmente como PDI en categoría de Profesor Ayudante Doctor. Actualmente cuenta con la acreditación “Profesor Titular” por parte de la ANECA. Durante su etapa docente ha participado en más de 15 de investigación de los cuales 7 de ellos son de convocatorias competitivas nacionales. De estos proyectos, ha sido Investigador Principal en 2 de ellos. Así mismo, ha sido miembro de equipo en un proyecto de desarrollo social que consistía en desarrollar destrezas tecnológicas a niños de zonas deprimidas de Perú, habiendo tenido más de 2000 alumnos entre 8 y 15 años en total. Los cursos eran en el ámbito de Robótica educativa, programación con Scratch, entre otros. Por otro lado ha obtenido reconocimientos docentes como profesor con mejor puntuación en las encuestas académicas en la UNI en 4 ocasiones. Sus líneas de investigación se encuentran enfocados en Inteligencia Artificial y arquitecturas de computación dentro de las áreas temáticas de redes de sensores (WSN), plataformas y arquitecturas distribuidas como Fog Computing, análisis/tratamiento de datos, reconocimiento de patrones y Visión por Computador. Así mismo, es desarrollador principal de la librería TINTOlib para el desarrollo de las Redes Neuronales Híbridas e implementó el método para convertir datos tabulares en imágenes sintéticas llamado TINTO. Ha impartido varios seminarios sobre IA y el uso de TINTOlib en Perú y España. Se resumen a continuación sus indicadores generales de calidad de la producción científica. • 19 articles in indexed impact journals. • 7 international congresses (4 in Scopus) • 2 IEEE robotics competitions, achieving third place. • 1 utility model paten • 2 software copyright registrations • 1 academic book • WOS Impact (JCR): Total citations: 145 / Q1: 5 - Q2: 10 / H Index: 7 • Scopus Impact (SJR): Total citations: 247 / Q1: 12 - Q2: 6 / H Index: 8 • Scholar Impact: Total citations: 408 / H Index: 10 • 4 Master's Thesis • 6 Bachelor's Thesis