Capítulos de Libro (23) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Aproximación a una revisión sistemática sobre Neurometodología Docente de las Ciencias de la Naturaleza a través de la neuroimagen

    Propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento (Dykinson), pp. 945-960

  2. Centro de acompañamiento familiar (CAF) como propuesta innovadora en los centros educativos

    Educar, comunicar, sociabilizar en la heterogeneidad (Dykinson), pp. 633-651

  3. El autoaprendizaje como desarrollo personal

    Recursos y estrategias para la docencia y la tutoría en la universidad mediante el uso de tecnologías (Editorial Graó), pp. 61-80

  4. Escenarios de oportunidad y cogobernanza democrática

    Participación de la infancia: oportunidades para avanzar como comunidad (Editorial Graó), pp. 103-112

  5. Estado de la cuestión del espacio del pensamiento crítico en la educación formal española

    Tecnofilosofía: reflexión filosófica, inteligencia artificial y ciencia (Dykinson), pp. 777-794

  6. Estudiolab, una comunidad de aprendizaje e investigación en discord

    Nuevas perspectivas en Educación, Innovación y TIC: una nueva mirada para la mejora social y empresarial (Dykinson), pp. 45-49

  7. Hacia la ciudadanía sociocrítica consciente: el horizonte enraizado en el pensamiento crítico y germinado en la sociedad española en crisis

    Tecnofilosofía: reflexión filosófica, inteligencia artificial y ciencia (Dykinson), pp. 795-813

  8. Infancia y participación ciudadana: un marco de referencia compartido

    Participación de la infancia: oportunidades para avanzar como comunidad (Editorial Graó), pp. 17-27

  9. La educomunicación crítica a través de las sinergias entre medios de comunicación comunitarios y universidades españolas

    Soñar grande es soñar juntas: en busca de una educación crítica e inclusiva (Octaedro), pp. 554-571

  10. La integración laboral como factor clave para la autonomía en jóvenes tutelados

    Investigación en contextos educativos formales, no formales e informales: descubriendo nuevos horizontes en la educación (Dykinson), pp. 339-348

  11. Los diseños de investigación

    Métodos y diseños de investigación en contextos socioeducativos (Editorial CCS), pp. 101-132

  12. Los métodos cuantitativos de investigación

    Métodos y diseños de investigación en contextos socioeducativos (Editorial CCS), pp. 77-99

  13. Metodología cualitativa

    Métodos y diseños de investigación en contextos socioeducativos (Editorial CCS), pp. 133-159

  14. Modalidades de investigación

    Métodos y diseños de investigación en contextos socioeducativos (Editorial CCS), pp. 41-76

  15. Neuroimagen y neurodidáctica comoherramientas tecno-pedagógicas

    Hacia nuevos estándares educativos para una educación de calidad (Dykinson), pp. 149-155

  16. Neuropedagogía y metodologías docentes inclusivas, tecnologías emergentes

    Claves de la neuropedagogía (Octaedro), pp. 87-110

  17. Participación y ciudadanía infantil: marcos normativos

    Participación de la infancia: oportunidades para avanzar como comunidad (Editorial Graó), pp. 83-91

  18. Pedagogía diferencial, discapacidad y educación inclusiva

    Educación y discapacidad en un entorno virtual (Dykinson), pp. 105-122

  19. Prevención e intervención conmenores y jóvenes vulnerables

    Guía para el acompañamiento a los estudiantes de TFT: Competencias, investigación y realidades sociales (Octaedro), pp. 73-83

  20. Proyecto de percepción artística HAPTIC®: perspectivas desde el DiseñoUniversal de Aprendizaje (DUA)

    Educación y sociedad: claves interdisciplinares (Octaedro), pp. 258-270