Capítulos de Libro (29) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. Análisis del aprendizaje y la comunicación en redes socailes: contenidos de servicio público

    Pantallas que educan (Tecnos), pp. 391-402

  2. Competencia lingüística y dificultades de comunicación en los centros bilingües de la comunidad autónoma de Madrid

    Retos de la educación inclusiva para construir una sociedad incluyente: Propuestas de investigacion en el aula (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 8-15

  3. Detecting problems of coexistence: Giving voice to students

    Creating a Sustainable Vision of Nonviolence in Schools and Society (IGI Global), pp. 134-161

  4. Dificultades del profesorado de secundaria en contextos fronterizos y vulnerables

    Nuevas perspectivas en la formación de los profesores (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 95-123

  5. Educar en valores en un contexto socioeducativo en continua transformación

    Desarrollo humano IV (Dykinson), pp. 89-104

  6. El desarrollo profesional de los docentes de Educación Infantil

    Nuevas perspectivas en la formación de los profesores (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 23-58

  7. El informe del TFM

    Trabajo Fin de Máster en Tecnología Educativa: orientaciones para la elaboración y criterios de calidad (Servicio de Publicaciones), pp. 113-140

  8. Experiencia innovadora universitaria: una mirada sobre la sociedad actual

    Investigaciones Educativas Hispano-Mexicanas (Afoe), pp. 209-221

  9. Flipped classroom como metodología para el b-learning en la enseñanza superior

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2493-2503

  10. Innovando la atención de los alumnos con altas capacidades

    Retos de la educación inclusiva para construir una sociedad incluyente: Propuestas de investigacion en el aula (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 250-261

  11. Inspección y escolarización: el problema de la equidad

    La inspección y supervisión de los centros educativos (Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017), pp. 321-340

  12. Investigación sobre la representación del conocimiento del estudiantado universitario en los escenarios de intervención en la Educación Social

    Investigaciones Educativas Hispano-Mexicanas (Afoe), pp. 24-38

  13. Investigando sobre PLE: el proyecto CAPPLE

    Entornos personales de aprendizaje: una visión actual de cómo aprender con tecnologías (Octaedro), pp. 19-38

  14. Investigar para innovar en la Inspección educativa

    La inspección y supervisión de los centros educativos (Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017), pp. 393-418

  15. La formación del docente de formación profesional

    Nuevas perspectivas en la formación de los profesores (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 125-169

  16. La innovación educativa: asesoramiento y supervisión

    La inspección y supervisión de los centros educativos (Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017), pp. 419-449

  17. Los MOOC como espacio formativo de agentes mediadores en la exclusión social infantil

    Reconstruyendo un mundo con ojos de niñas - entre la pobreza y la educación (Edita GEU), pp. 543-555

  18. Personal Learning Environments and Open Educational Resources to improve teaching methods in Higher Education

    European innovations in education: research models and teaching applications (AFOE. Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo), pp. 31-46

  19. Preponderancia de la computación creativa y la programación visual en educación infantil y educación primaria para alumnado con necesidades educativas

    Una mirada internacional sobre la educación inclusiva: propuestas de intervención y renovación pedagógica (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 60-67

  20. Proyecto Heliox: computadores, creatividad y funcionalidad abierta en procesos de apropiación social de las tecnologías

    Creatividad e innovación en ciencia y tecnología (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), pp. 301-314