Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad Católica San Antonio (14)

2021

  1. "Conatus", de Belén Blesa: una poética de lo cotidiano

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 26, pp. 289-293

  2. Basilio Sánchez y el fervor poético: "He heredado un nogal sobre la tumba de los reyes"

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 26, pp. 299-303

  3. Javier Marías y las voces de los libros: los carteles bélicos como dispositivo icónico

    Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, Núm. 33, pp. 95-112

  4. José Manuel Camacho Delgado (edición crítica): Luis Fayad. Los parientes de Ester. Madrid: Cátedra, 2019

    América Sin Nombre, Núm. 25, pp. 281-283

  5. La narrativa de Javier Marías en diálogo con el cine. Confluencias estéticas y horizontes posibles

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 30, pp. 575-600

  6. TEORÍA Y TÉCNICA DE LA CREACIÓN LITERARIA: el aprendizaje de los cuentos mediante el diseño de un taller de escritura creativa

    Nuevos retos y perspectivas de la investigación en Literatura, Lingüística y Traducción (Dykinson), pp. 800-821

2020

  1. "Bajtin y la novela como género literario". Luis Beltrán Almería (edición), Carlos Ginés Orta (traducción) Editorial Universidad Nacional, Real Sociedad Menéndez Pelayo, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019. 694 págs. (ISBN: 9788417873172).

    Estudios románicos, Núm. 29, pp. 451-454

  2. Bénedicte VAUTHIER, coord. y ed., "Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica". Oviedo, Genueve, 2019, 322 pp.

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 34, pp. 526-529

  3. Claves en la escritura de Lara Moreno: "Por si se va la luz" en el marco de la nueva narrativa rural.

    Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética, Núm. 18, pp. 181-196

  4. El artículo de investigación en el área de Lengua y Literatura española: fundamentos teóricos y análisis crítico

    Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa

  5. Los estudios sobre literatura y cine desde las escuelas críticas del siglo XX: métodos y propuestas

    Miradas confluyentes: aportaciones de los jóvenes investigadores (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 298-319

  6. Soft Skills, unas habilidades en auge en Europa

    Perspectivas españolas en la Educación: mejores prácticas para el siglo XXI (Catholic University of New Spain LLC (Miami, Florida)), pp. 147-174