Publicaciones (16) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2010

  1. Atlas histórico de la Edad Media

    Editorial Universitaria Ramón Areces

  2. De vueltas con la conexión alemana de la Orden de Calatrava: de Thymau a Bebenhausen

    Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano (Sociedad Española de Estudios Medievales), pp. 671-682

  3. El nacimiento de la ecomienda de Los Yébenes: el proceso de formación de una nueva encomienda de la Orden de San Juan en La Mancha durante el siglo XVI

    La orden de San Juan en tiempos del Quijote

  4. Explotación y mano de obra en las minas y salinas de al-Aldalus

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 23, pp. 55-76

  5. Hombre rico, hombre pobre: Sobre las condiciones de la minería en el paso de la Edad Media a la Moderna en Castilla

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 23, pp. 15-32

  6. Inicios de la presencia de la Orden del Hospital en Castilla y León hasta la creación de un priorato autónomo (1113-1135)

    Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano (Sociedad Española de Estudios Medievales), pp. 119-130

  7. Ismael IV y Muley Hacén, ¿un mismo personaje?

    Historia de Andalucía: VII Coloquio "¿Qué es Andalucía? . Una revisión histórica desde el Medievalismo"

  8. La mujer judía en la vida familiar y comunitaria en la Sefarad mendieval

    Hijas de Israel, mujeres de Sefarad: de las aljamas de Sefarad al drama del exilio : XVIII curso de cultura hispanojudía y sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 123-178

  9. Las actas de reunión de una cofradía islámica de Toledo, una fuente árabe para el estudio de los mudéjares castellanos: años 1402 a 1414

    Boletín de la Real Academia de la Historia, Tomo 207, Cuaderno 2, pp. 257-293

  10. Las comunidades judía y mudéjar de Aranda de Duero a fines del siglo XV

    Biblioteca: estudio e investigación, Núm. 25, pp. 127-152

  11. Las ordenanzas de Mestanza de 1530: una aportación al proyecto de ordenamiento jurídico local

    Cuadernos de estudios manchegos, Núm. 35, pp. 309-340

  12. Los judios riojanos y el cultivo de la vid

    Cuadernos de historia de España, Núm. 84, pp. 39-59

  13. Los moriscos

    Editorial Sarriá

  14. Los mudéjares talaveranos y sus actividades laborales durante el siglo XV

    Cuaderna: revista de estudios humanísticos de Talavera y su antigua tierra, Núm. 18, pp. 51-72

  15. Pleitos de hidalguía: extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada.

    Ediciones Hidalguía

  16. Una minería casi desconocida: épocas medieval y moderna

    La minería y la metalurgia en el Alto Guadalquivir: desde sus orígenes hasta nuestros días (Instituto de Estudios Giennenses), pp. 203-257