Publicaciones (30) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. A Muslim Hidalgo? The Nasrid Oligarchy From a Castilian Court Record

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 38, Fasc. 1, pp. 71-97

  2. Causa recogida por la Santa Hermandad Vieja contra Rodrigo Alonso y Abrahen Maçote en tierras de Talavera

    XIII Simposio Internacional de Mudejarismo: actas : Teruel, 4-5 de septiembre de 2014

  3. Conflictos internos en las aljamas judías castellanas a fines del siglo XV en torno al reparto de tributos y al ejercicio de la justicia

    Judíos y conversos: relaciones de poder en Galicia y en los reinos hispanos (Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento"), pp. 19-50

  4. De Ávila a la Meca: el relato del viaje de Omar Patún, (1491-1495)

    Universidad de Valladolid

  5. El imperio mongol

    Síntesis

  6. Entre la contemplación y la guerra: las freiras de las órdenes militares

    Mujeres en silencio: el monacato femenino en la España medieval (Centro de Estudios del Románico), pp. 255-279

  7. Familia, poder y tradición entre los mudéjares de la Península Ibérica

    XIII Simposio Internacional de Mudejarismo: actas : Teruel, 4-5 de septiembre de 2014

  8. Fancy, Hussein: The Mercenary Mediterranean. Sovereignty, Religion andViolence in the Medieval Crown of Aragon. Chicago/londres: Universityof Chicago Press, 2016. 310 pp. ISBn: 978-0-226-32964-2

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 38, Fasc. 2, pp. 419-421

  9. GARCÍA FITZ, Francisco y NOVOA PORTELA, Feliciano: "Cruzados en la Reconquista", Madrid: Marcial Pons Historia, 2014, 243 págs; ISBN: 978-84-15963-22-6

    Hispania: Revista española de historia, Vol. 77, Núm. 256, pp. 537-539

  10. Hospitalarios y obispos en Castilla durante los siglos XII y XIII

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 30, pp. 83-120

  11. La "diáspora aristocrática" y la figura de los guerreros príncipes

    Desperta Ferro: Antigua y medieval, Núm. 40, pp. 54-57

  12. La Reconstrucción de los Grupos Sociales e Identidades Culturales de una Ciudad delSiglo XVI a Través de la Escritura: Santiago de Compostela (1500-1550)

    As Cidades na História : Sociedade : atas [do] II Congresso Histórico Internacional : 18 a 20 de outubro de 2017

  13. La epigrafía medieval en España: un estado de la cuestión

    Anuario de estudios medievales, Vol. 47, Núm. 1, pp. 267-302

  14. La exposición de cadáveres y el surgimiento de los "dakhmas": un rito funerario en el "oikoumene" persa (ss. VI a.C.-VII d.C)

    Estudios de orientalística y egiptología: homenaje al Dr. Antonino González Blanco (Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía (CEPOAT)), pp. 51-60

  15. La logística de las Órdenes Militares (siglos XII-XV)

    Revista de las Ordenes Militares, Núm. 9, pp. 11-33

  16. Los modelos gráficos en una escuela jesuita: el Libro de Alfabetos de Antonio Rodríguez (Monterrey, 1599) y su transmisión a Santiago Gómez (1648)

    Escritura y Sociedad: el Clero

  17. Moros al servicio de las órdenes militares en el reino de Castilla: algunas reflexiones

    XIII Simposio Internacional de Mudejarismo: actas : Teruel, 4-5 de septiembre de 2014

  18. Nobleza gallega y escritura en la Edad Media. Acuerdos y pactos entre los grandes señores

    Escritura y sociedad: la nobleza

  19. Os modelos gráficos empregados polos escribentes non profesionais do cabido da Catedral de Santiago de Compostela no século XVI

    Annuarium Sancti Iacobi, Núm. 6, pp. 111-128

  20. Pleitos de hidalguía: extractos de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada, 2ª parte, reinado de Carlos I, 1537-1556

    Ediciones Hidalguía