Publicaciones (18) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. 'Making invisible things visible and palpable': Visual marks of nobility in Early Modern French social theory and the embodiment of social estates in collections, 1550-1650

    Word and Image, Vol. 31, Núm. 3, pp. 386-397

  2. Artistas vascos y navarros: una revisión generacional (1966-2007)

    Revista internacional de los estudios vascos = Eusko ikaskuntzen nazioarteko aldizkaria = Revue internationale des ètudes basques = International journal on Basque studies, RIEV, Vol. 60, Núm. 1, pp. 100-130

  3. Cantería e ingeniería del Renacimiento en el puente de Zuazo en Cádiz

    LEXICON: Storie e Architettura in Sicilia, Núm. 20, pp. 7-20

  4. Construyendo edificios de oro y plata. Las relaciones entre la orfebrería y la arquitectura en la Corona de Aragón ( siglos XIV y XV )

    Codex aquilarensis: Cuadernos de investigación del Monasterio de Santa María la Real, Núm. 31, pp. 167-184

  5. ETA contra los Encuentros de Pamplona: Un desencuentro entre arte y política

    Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, Núm. 27, pp. 53-66

  6. El chalet del Marqués de Campo en la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Aspectos sobre el coleccionismo y ostentación nobiliaria a finales del siglo XIX

    Ars longa: cuadernos de arte, Núm. 24, pp. 153-169

  7. Hendrick Goltzius y Bartholomeo Spranger. Interpretaciones y lecturas de un proverbio latino

    Storia dell'arte, Núm. 140, pp. 21-40

  8. Introducción. Arte en el franquismo: tendencias al margen de una ideología de estado

    Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, Núm. 3, pp. 15-19

  9. La invención de la familia: supervivencia, anacronismo y ficción en la fotografía familiar del primer franquismo

    Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, Núm. 3, pp. 163-189

  10. La vida me sienta mal: argumentos a favor del arte romántico previos a su triunfo

    Arte y parte: revista de arte - España, Portugal y América, Núm. 120, pp. 156-158

  11. Las obras pías del VI conde de Fernán Núñez: un ejemplo de distinción social a través de la caritas ilustrada.

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 14, pp. 119-137

  12. Locus documental: Tres enunciados sobre la autorreferencia y la narratividad de la fotografía en escenarios de conflicto

    Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, Núm. 27, pp. 231-246

  13. Sobre pinturas deshonestas, lienzos y naipes protestantes: tres documentos inquisitoriales vinculados a la censura y tráfico de imágenes heréticas en el mundo hispánico del siglo XVI

    Manuscrits: Revista d'història moderna, Núm. 33, pp. 97-118

  14. The exhibition 'Arte de América y España' (1963): the continuation of the spirit of the Hispanoamerican biennials

    Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, Núm. 3, pp. 21-32

  15. Un mundo sin hombres

    Descubrir el arte, Núm. 200, pp. 44-50

  16. Un palacio en fiesta: Troyano Acquaviva y la celebración por los esponsales de Carlos de Borbón y María Amalia de Sajonia en el palacio de España en Roma

    Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, Núm. 33, pp. 147-162

  17. Una "Venus" de Giovanni Andrea Sirani en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso

    Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, Núm. 201, pp. 6-15

  18. «Con sus propios dedos»: Artistas en la necrópolis tebana a comienzos de la dinastía XIX

    Isimu: Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad, Núm. 18, pp. 191-200