Publicaciones en las que colabora con Carmen Fernández Ochoa (93)

2023

  1. La arquitectura termal pública en Hispania: Una visión de síntesis

    La arquitectura termal de Augusta Emerita (Consorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida), pp. 457-476

  2. Sisapo (La Bienvenida, Almodóvar del Campo) y su contribución al discurso histórico provincial

    Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años (Fundación Impulsa Castilla-La Mancha), pp. 159-170

2022

  1. Calzada de la Fuenfría (Cercedilla)

    Tempus Romae: Madrid, encuentro de caminos : catálogo de la exposición : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, 29 de abril de 2022-8 de enero 2023 (Museo Arqueológico Regional), pp. 275-277

  2. De la costa al interior: las cerámicas de importación en Hispania

    Museo Arqueológico Regional

  3. El territorio madrileño en la trama viaria hispana

    Tempus romae: Madrid, Encuentro de Caminos : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, 29 de abril 2022-8 de enero 2023 (Museo Arqueológico Regional), pp. 105-126

  4. Indicadores materiales sobre la última ocupación de Sisapo

    De la costa al interior: las cerámicas de importación en Hispania

  5. Tempus Romae: Madrid, encuentro de caminos : catálogo de la exposición : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, 29 de abril de 2022-8 de enero 2023

    Museo Arqueológico Regional

  6. Tempus romae: Madrid, Encuentro de Caminos : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, 29 de abril 2022-8 de enero 2023

    Museo Arqueológico Regional

  7. Un cambio de paradigma: tópicos y realidades sobre Madrid romano

    Tempus romae: Madrid, Encuentro de Caminos : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, 29 de abril 2022-8 de enero 2023 (Museo Arqueológico Regional), pp. 45-65

2021

  1. Culinae en las fuentes escritas de época romana

    Culinae: cocinas y espacios culinarios en Hispania (Ediciones Complutense), pp. 17-28

  2. Culinae. Cocinas y espacios culinarios en "Hispania": presentación

    Culinae: cocinas y espacios culinarios en Hispania (Ediciones Complutense), pp. 11-14

  3. Culinae: cocinas y espacios culinarios en Hispania

    Ediciones Complutense

  4. Después de la Villa. Ocupaciones y usos tardoantiguos en el yacimiento de Veranes (Gijón, España)

    Abitare nel Mediterraneo Tardoantico (Edipuglia), pp. 483-495

  5. El espacio de servicio (culina y lavatrina) en el ámbito de una vivienda urbana: la domus de las Columnas Rojas de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)

    Culinae: cocinas y espacios culinarios en Hispania (Ediciones Complutense), pp. 377-429

  6. Furnus et focus in culina: el espacio culinario de la villa romana de Veranes (Gijón, Asturias)

    Culinae: cocinas y espacios culinarios en Hispania (Ediciones Complutense), pp. 449-483

  7. Las cocinas hispanorromanas: problemática arqueológica, contexto y ensayo de clasificación tipológica

    Culinae: cocinas y espacios culinarios en Hispania (Ediciones Complutense), pp. 487-518

  8. Sisapo: capital del cinabrio en la Antigüedad

    Actualidad de la investigación arqueológica en España III (2020-2021): conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional (Secretaría General Técnica, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones), pp. 277-298

  9. Thermes et Balaneia en Hispanie: Un état de la question

    Inter medium Vasconum pertransibunt aquae: vascones y termalismo en la Antigüedad hispana (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 210-238

2020

  1. La villa romana de Veranes (Gijón, Asturias): las estancias de representación social y aristocrática

    Actas del Congreso Internacional "Las villas romanas bajoimperiales de Hispania"

  2. Termas públicas en Hispania: Novedades, avances y retos de la investigación en el siglo XXI

    Termas públicas de Hispania: Actas del Congreso Internacional Termas Públicas de Hispania (Museo Arqueológico de Murcia-Museo del Teatro Romano de Cartagena, 19-21 de abril de 2018) (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 39-80