Alfabetización, escolarización y sociedad en Pamplona : 1843-1898

  1. Ema Fernández, Francisco Javier
Dirixida por:
  1. Alejandro Tiana Ferrer Director

Universidade de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Ano de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Manuel de Puelles Benítez Presidente/a
  2. Javier Vergara Ciordia Secretario
  3. Francisco Miranda Rubio Vogal
  4. María Reyes Berruezo Albéniz Vogal
  5. Julio Ruiz Berrio Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 68408 DIALNET

Resumo

El tema objeto de la investigación realizada ha consistido en el análisis de los procesos de escolarización y alfabetización en Pamplona durante el período que comprende de 1843 a 1898 y de las variables que inciden en dichos procesos. Se estudian los denominados "agentes de la alfabetización" así como el entorno en el que se desarrollaron los procesos escolarizadores. La investigación se basa en la importancia de los nexos existentes entre los procesos de escolarización-alfabetización y la sociedad pamplonesa de la segunda mitad del XIX. Se analizan las instituciones escolares -públicas y privadas, maestros y alumnos, etc.-, las instituciones encargadas de mantener y controlar la educación en la ciudad -Ayuntamiento, Junta Local y Junta Provincial de Educación, e Inspección de primera enseñanza-, la Iglesia a través de su influencia social -escuelas dominicales y de adultos, círculos católicos, etc-. La investigación dividida en tres partes analiza con cierto detalle la problemática planteada por el proceso de institucionalización de la enseñanza obligatoria en Pamplona y los procesos escolarizadores no sólo de la escuela primaria sino también de los párvulos y los adultos.