Aplicación del modelo "community of Inquiry" al análisis de asignaturas de la UNED

  1. Inés Gil Jaurena 1
  2. Alberto Izquierdo Montero 1
  3. Héctor S. Melero 1
  4. Patricia Mata Benito 1
  5. Javier Morentín Encina 1
  6. Daniel Domínguez Figaredo 1
  7. Teresa Aguado Odina 1
  8. José Francisco Álvarez Álvarez 1
  9. Belén Ballesteros Velázquez 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 17-21

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Diferentes experiencias de educación online a distancia y blended learning han utilizado el modelo teórico "Community of Inquiry" o «Comunidad de Indagación» (CoI), formulado en la Universidad de Athabasca en Canadá a finales de los años 90, como marco para la investigación y el análisis. Los cursos desarrollados a distancia o en entornos online se consideran «comunidades de indagación», que representa el proceso de creación, por parte del profesorado, de experiencias de aprendizaje (colaborativo-constructivo) profundo y significativo a través del desarrollo de tres elementos interdependientes: las presencias social, cognitiva y docente. Partiendo de este modelo, en un proyecto de innovación docente financiado por el Vicerrectorado de Metodología e Innovación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de marzo a diciembre de 2018, estamos analizando las prácticas educativas de 25 asignaturas de grado y máster impartidas en la UNED, para realizar cambios fundamentados en el modelo CoI que mejoren el apoyo al estudiante y reduzcan el abandono.