Los recursos tecnológicos en la formación inicial del educador social

  1. María Luz Cacheiro-González 1
  2. Cristina Sánchez-Romero 1
  3. Jesús González-Lorenzo 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 77-82

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los educadores tienen el reto de integrar los recursos socioeducativos para su desarrollo como futuro profesional. Ante la posible infoxicación de la red, el educador cuenta con modelos tecnopedagógicos y tipologías de recursos para enmarcar las ventajas y evitar los inconvenientes que ofrece la web, identificando recursos fiables y válidos. La formación del educador social debe integrar la variedad de recursos de información, colaboración y aprendizaje tradicionales y basados en internet, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de ser usuarios y creadores. Las competencias específicas de la materia «Procesos, técnicas y recursos de intervención socioeducativa», que se pretende alcanzar a través de la formación inicial del educador social son: (1) diseñar y desarrollar procesos de participación social y desarrollo comunitario, (2) elaborar y gestionar medios y recursos para la intervención socioeducativa, y (3) promover procesos de dinamización cultural y social.