Actuaciones educativas de éxitogrupos interactivos

  1. Mª Jesús Sánchez Pindado 1
  2. María Luz Cacheiro González 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 195-200

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo pretende conocer el nivel de satisfacción de los agentes educativos implicados en el desarrollo de grupos interactivos (GI), cómo funcionan, que beneficios aportan a toda la comunidad educativa y si dan respuestas a sus necesidades y cómo se aceleran los aprendizajes en GI, con el fin de aportar información detallada que nos ayude a fundamentar la toma de decisiones, teniendo en cuenta que la información que hemos recogido proviene de las valoraciones, tanto de profesores como de voluntarios y de la observación de sesiones de trabajo en las que se llevan a cabo GI en un centro de primaria en la Comunidad de Madrid. Para ello nos hemos centrado en conocer y comprender qué es una comunidad de aprendizaje, las actuaciones educativas de éxito (AEE) y sus antecedentes en el marco del proyecto Includ-ed. Se ha evidenciado una alta participación en las actividades y la implicación de los voluntarios como dinamizadores del proceso educativo en las áreas trabajadas (Inglés, Matemáticas, Lengua). En este estudio podemos concluir que en la transformación de la escuela no sólo los expertos deben ser los responsables, sino todos los agentes educativos que se relacionan con los alumnos.