Servicios para plataformas educativas: laboratorios y aplicaciones

  1. Ros, S.
  2. Tovar, E.
  3. Tawfik, M.
  4. Vicent, Ll.
  5. Llamas, M.
  6. Díaz Orueta, Gabriel
  7. San Cristobal Ruiz, E.
  8. Pesquera, A.
  9. García-Zubía, Javier
  10. Gil, R.
  11. Gómez García, J.M.
  12. Hernández Berlinches, R.
  13. Fontenla, J.
  14. Martín, S.
  15. Martínez, O.
  16. Castro Gil, Manuel Alonso
  17. Caeiro, M.
  18. Orduña, P.
  19. Pastor Vargas, Rafael
Actas:
TAEE 2010. IX Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica

Editorial: Innova Universidad de Castilla-La Mancha Universidad de Deusto Universidad de Vigo Universidad La Salle Universidad Miguel Hernández Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad Politécnica de Madrid

Año de publicación: 2010

Páginas: 23-41

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Un gran número de carreras y de asignaturas requieren que el alumno adquiera tanto conocimiento teórico como unas habilidades o conocimiento práctico que le permitan desarrollar su trabajo de una forma adecuada durante toda su vida profesional. En el ámbito de la educación a distancia, personalizada o blended learning, los conocimientos teóricos y prácticos deben presentarse al alumno de tal forma que el profesor pueda evaluar o seguir los progresos del alumno y el alumno pueda comunicarse con su tutor, autoevaluarse y colaborar con sus compañeros.Actualmente existen dos tipos de soluciones: los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) o plataformas educativas que permiten mostrar el contenido de uno o varios cursos de forma organizada y controlada, y los laboratorios virtuales remotos que dependiendo del tipo de laboratorio permitirá simular prácticas de laboratorio o utilizar Hardware de forma remota..En este artículo se describe una solución para unir ambas soluciones en una única, de tal forma que se facilite al profesor y al alumno trabajar con una sola herramienta de una forma rápida sencilla. Por supuesto, esta solución deberá proporcionar los servicios de un LMS (autenticación, herramientas colaborativas,etc.) y las funcionalidades que ofrece un laboratorio web o remoto