Farm Schooluna experiencia de gamificación en las aulas de educación infantil y primaria

  1. Javier Gil Quintana 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
De la Idea a la Pantalla: Compendio de Investigaciones sobre juegos serios
  1. Beatriz Legerén Lago (ed. lit.)
  2. Verónica Crespo Pereira (ed. lit.)

Editorial: Universidade de Vigo

ISBN: 978-84-617-5940-8

Año de publicación: 2016

Páginas: 358-367

Congreso: Congreso Internacional de Videojuegos y Educación (4. 2016. Vigo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La gamificación se está proyectando como una propuesta donde el alumnado desarrolla diferentes capacidades en el ámbito de la programación y la creación de escenarios digitales, que posibilitan la construcción de nuevas realidades. Este ámbito innovador se ha vivido en dos grupos de alumnos de educación infantil y primaria del CEIP Villalpando (Segovia) a través de la aplicación Farm School acompañada de ClassDojo. La granja escuela es un juego en donde el usuario puede expresar su estilo, diseñar su propia granja, marcando en ella la tendencia propia que desea el creador. La planificación de los cultivos de su propia tierra para obtener una buena cosecha de plantas y el cuidado de animales, permite conseguir oro que posibilita ampliar la granja. A través de este videojuego se ha potenciado en el alumnado el empoderamiento de su propio entorno social creado, despertando, desde la edad infantil, las capacidades que les permite conseguir un mayor dominio de las acciones que les posibilitan el emprendimiento y la gestión de recursos, como si de su propia empresa se tratase. Este estudio pretende analizar la valoración sobre la experiencia de gamificación en el aula y el análisis del discurso creado en torno al uso del videojuego en el aula por parte del alumnado y la interacción que el docente, como observador privilegiado, ha ido analizando dentro del espacio educativo. Como hemos podido comprobar en este estudio de metodología mixta, la motivación, el interés y el atractivo de este tipo de prácticas educativas ha fomentado la interacción del alumnado con Farm School y el aprendizaje colaborativo dentro del grupo clase, haciendo que los niños trabajen unidos para conseguir un mejor rendimiento en su proyecto y obtener una mejor puntuación en ClassDojo.