Precariedad laboral y salud mental. Conocimientos y políticas. Sinopsis del Informe PRESME
- Joan Benach coord. 1
- Fernando Alonso 2
- Diego Álvarez Alonso 3
- Lucía Artazcoz 4
- Edgar Cabanas 5
- Belén González Callado 6
- Nuria Matilla-Santander 7
- Carles Muntaner 8
- María Gema Quintero Lima 9
- Remedios Zafra 10
- Ferran Muntané 11
- 1 Médico (UAB), doctor en Salud Pública (JHU) y catedrático de Sociología (UPF). Co-director del Johns Hopkins University-UPF Public Policy Center (JHU-UPF PPC) y director del Grupo de Investigación en Desigualdades en Salud, Ecología-Employment Conditions Network (GREDS-EMCONET).
- 2 Filósofo (Universidad Autónoma de Madrid), Peer Support Specialist, docente especializado en salud mental y activista en primera persona.
-
3
Universidad de Oviedo
info
-
4
Universitat Pompeu Fabra
info
- 5 Doctor en Psicología (UAM), investigador postdoctoral Tomás y Valiente en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Madrid Institute for Advanced Study (MIAS). Ha sido profesor e investigador postdoctoral Atracción del Talento en la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la Comunidad de Madrid (2018-2022), así como investigador postdoctoral e investigador adjunto en el Center for the History of Emotions del Max Planck Institute for Human Development, en Berlín (2014- 2018).
- 6 Médica especialista en Psiquiatría. Trabaja en el Hospital Universitario José Germain. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de Salud Mental (AEN - Profesionales de la Salud Mental) y máster en Estudios Feministas (Universidad Complutense de Madrid-InstiFem).
- 7 Assistant Professor en la Unidad de Salud Ocupacional del Instituto Karolinska (Suecia), graduada en Ciencias Biomédicas (Universitat de Barcelona), máster en Salud Pública (Universitat Pompeu Fabra) y doctora en Ciencias de la Salud (Universitat Internacional de Catalunya).
-
8
University of Toronto
info
-
9
Universidad Carlos III de Madrid
info
- 10 Investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, profesora titular de universidad y ensayista. Autora de Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura (2021) y de El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premios Anagrama y Estado Crítico 2027). Miembro de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC.
- 11 Politólogo (UPF), máster en Políticas Públicas y Sociales (UPF-BSM) e Investigador del Johns Hopkins University-UPF Public Policy Center (JHU-UPF PPC).
ISSN: 1888-0576
Datum der Publikation: 2023
Titel der Ausgabe: Modo de vida, vida buena y crisis ecosocial
Nummer: 161
Seiten: 127-142
Art: Artikel
Andere Publikationen in: Papeles de relaciones ecosociales y cambio global
Zusammenfassung
This article presents a synopsis of the PRESME Report with its main findings and recommendations to make work and employment less precarious, prevent mental health problems and promote well-being in an equitable manner among people suffering from job insecurity.