Infancia y participación: Por una ciudadanía activa e inclusiva. Informe de resultados

  1. Novella Cámara, Ana M. (Ana María)
  2. Sabariego Puig, Marta
  3. Buxarrais Estrada, Maria Rosa
  4. Cano-Hila, Ana Belén
  5. Crespo i Torres, Ferran
  6. Esteban Tortajada, Marta Beatriz
  7. Martínez Martín, Miquel
  8. Noguera Pigem, Elena
  9. Ruiz Bueno, Antonio
  10. Gil Jaurena, Inés
  11. Izquierdo Montero, Alberto
  12. Laforgue Bullido, Noemí
  13. López González, Aitor
  14. Melero Sánchez, Héctor
  15. Quirós Guindal, Alba
  16. Morentin Encina, Javier
  17. Ballesteros Velázquez, Belén
  18. Aguado Odina, María Teresa
  19. Sánchez-Lissen, Encarnación
  20. Mateos-Blanco, Tania
  21. Romero-Pérez, Clara
  22. Pose Porto, Héctor Manuel
  23. Barba Nuñez, María
Revista:
Informes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació)

Año de publicación: 2020

Tipo: Informe

Resumen

Se efectuó una encuesta a 279 personas, 191 figuras técnicas y 88 cargos electos, procedentes de 179 municipios de las dos redes partners del proyecto. Se optó por un muestreo bietápico por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (los municipios) por accesibilidad, y de las unidades últimas (individuos) por rutas no aleatorias y también por accesibilidad. De los 179 municipios implicados, el 35,8% forma parte de la red CAI.UNICEF (en términos absolutos han participado 121 localidades de esta red) y el 24,2% forma parte de la red AICE (en términos absolutos han participado 93 municipios de esta red). En ambos casos hay una parte que son municipios integrantes de ambas redes (el 28%). El 12% restante pertenece a otras redes.