Publicaciones (38) Publicaciones de CARMEN MARIA CABALLERO GARCIA

2023

  1. Escuchar la voz del alumnado en la escuela inclusiva y democrática del Siglo XXI

    Investigación educativa como factor de avance en las aulas 5.0 (Dykinson), pp. 155-164

  2. Estudio de la voz del alumnado de aulas abiertas especializadas sobre su presencia en las aulas ordinarias

    Investigación educativa como factor de avance en las aulas 5.0 (Dykinson), pp. 133-144

  3. Estudio sobre el uso inclusivo de recursos en educación primaria desde la perspectiva del profesorado

    Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, Vol. 53, Núm. 3, pp. 297-336

  4. Estudio sobre la Situación y Percepción de Menores Extranjeros no Acompañados (MENAS) en la Región de Murcia (España): Factores Clave para su Inclusión

    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, Vol. 16, Núm. 1, pp. 47-65

  5. Evaluación de Prácticas en Educación Inclusiva

    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, Vol. 16, Núm. 1, pp. 7-9

  6. La educación inclusiva para un desarrollo sostenible

    Educación inclusiva y equitativa de calidad (Peter Lang), pp. 103-123

  7. La voz del alumnado en la institución escolar: un elemento prioritario para el cambio y la mejora

    Investigación para la mejora de la sociedad: aportaciones de los jóvenes investigadores (Dykinson), pp. 133-142

  8. Percepciones del alumnado del Máster de Profesorado en Educación Secundaria sobre su formación en atención a la diversidad

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 37, Núm. 98, pp. 375-394

2022

  1. Aulas especializadas: una medida de atención a la diversidad en el contexto internacional

    Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente: El reto inclusivo de las aulas del siglo XXI (Ediciones Octaedro)

  2. Diseño de un mapa de prioridades en la Región de Murcia para la inclusión educativa

    Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente: El reto inclusivo de las aulas del siglo XXI (Ediciones Octaedro)

  3. Estudio de la percepción de los profesionales de la orientación educativa sobre las aulas abiertas en centros regulares de la región de Murcia (España)

    Revie: Revista de Investigación y Evaluación Educativa, Vol. 9, Núm. 1, pp. 4-26

  4. Estudios sobre aulas de educación especial en centros ordinarios: una mirada internacional

    Investigación Educativa sobre Recursos Tecnológicos y Métodos Activos (Ediciones Octaedro), pp. 101-110

  5. Los apoyos y los recursos para la inclusión

    Investigación Educativa sobre Recursos Tecnológicos y Métodos Activos (Ediciones Octaedro), pp. 93-100

  6. Participación e inclusión “outschool” de jóvenes con diversidad funcional en tiempos de pandemia

    III Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores 23 y 24 de septiembre de 2021

2021

  1. Criterios para la participación del alumnado del aula abierta en actividades del aula ordinaria

    Edunovatic2021. Conference proceedings: 6th Virtual International Conferenceon Education, Innovation and ICT

  2. Estudio cualitativo sobre las Aulas Abiertas Especializadas: aportaciones al centro, al profesorado y al alumnado

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 33, pp. 137-161

  3. Estudio cualitativo sobre los sentimientos e incertidumbres del profesorado especialista en atención a la diversidad durante la pandemia del Covid-19

    REIF: revista de educación, innovación y formación, Vol. 5, pp. 23-41

  4. Estudio sobre el éxito y la mejora escolar del alumnado de las aulas abiertas especializadas

    Investigando los caminos a la inclusión: las aulas abiertas especializadas (Ediciones Octaedro), pp. 179-201

  5. Estudio sobre las características psicopedagógicas del alumnado de las aulas abiertas y su escolarización

    Investigando los caminos a la inclusión: las aulas abiertas especializadas (Ediciones Octaedro), pp. 119-149

  6. Formación no reglada para la capacitación del profesorado en el ámbito de la inclusión

    Organización educativa para todas las personas (Wolters Kluwer España), pp. 219-220