
PATRICIA
NIETO ROJAS
Profesora Permanente Laboral
Department: DERECHO DE LA EMPRESA
Center: FACULTAD DE DERECHO
Area: Labour and Social Security Law
Email: pnieto@der.uned.es
Doctor by the Universidad Carlos III de Madrid with the thesis La representación de los trabajadores en la empresa estructura, ámbito y función 2015. Supervised by Dr. Jesús R. Mercader Uguina.
Profesora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Doctora por la Universidad Carlos III (reconocida con el premio extraordinario de doctorado), en la desarrolló su actividad docente y académica desde el año 2006 hasta 2021. También ha desarrollado labores de investigación en otros centros como son el Comptrasec -Universidad Montesquieu-Bordeaux IV., la Universidad de Turín y en el IRL en la Universidad de Cornell, a través de distintas estancias obtenidas en concurrencia competitiva. Autora de más de un centenar de publicaciones científicas, que han dado lugar a la concesión de dos sexenios de investigación en los periodos 2007-2015; 2016-2021. Es autora de 3 monografías publicadas en Tirant lo Blanch (2011), Aranzadi (2015) y Thomson Reuters (2025) y otras 2 en coautoría publicadas con la profesora Aragón en la Editorial Wolter Kluwers-CISS (2021, 2022), 42 artículos de revistas científicas indexadas, 36 capítulos de libros. Miembro de diversos Proyectos de Investigación I+D, su especialización se ha centrado en el estudio de la representación de los trabajadores en la empresa, sobre la cual realizó su Tesis Doctoral. En la actualidad sus líneas de investigación, además de la señalada, son las vinculadas a la igualdad de género, la aplicación de los planes de igualdad en las empresas y la eficacia de las medidas de conciliación. Colaboradora reguladora con diversas editoriales jurídicas. Cuenta además con una dilatada trayectoria en materia de transferencia a través de diferentes contratos art. 83 LOU con diversas entidades, públicas y privadas. Finalmente ha realizado diversas actividades de asistencia técnica a agentes sociales (sindicatos y patronales) en relación con los planes de igualdad.