Publicaciones (33) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. Animación lectora: proyecto de formación para la innovación educativa

    Innovación educativa en la enseñanza formal (Murcia: Universidad de Murcia, 2011), pp. 375-386

  2. Análisis de los criterios de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) para la concesión de los tramos de investigación en Educación

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 63, Núm. 2, pp. 117-140

  3. Análisis del portfolio como herramienta de evaluación del prácticum

    Evaluación y supervisión del prácticum: el compromiso con la calidad de las prácticas : actas

  4. Aprender a ser maestro: creencias de los estudiantes de magisterio sobre la interacción en el aula

    Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 14, Núm. 2, pp. 338-339

  5. Ciudadanía…, ¿cómo se aprende? una investigación sobre discursos y experiencias de participación y transformación social

    Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, Núm. 69

  6. Crowdsourcing pedagogical models in the context of quality assurance in open online courses

    EDULEARN11: 3RD INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION AND NEW LEARNING TECHNOLOGIES

  7. Defining Competences for Digital Curator in Organizational Contexts

    INTED2011: 5th International Technology, Education and Development Conference

  8. Diversidad cultural y eficacia de la escuela: un repertorio de buenas prácticas en centros de educación obligatoria

    Subdirección General de Documentación y Publicaciones

  9. El lenguaje y el genoma humano: nociones básicas para los especialistas en fonoaudiología

    Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, Vol. 7, Núm. 2, pp. 161-186

  10. El portfolio como componente de la evaluación del prácticum análisis y criterios para su valoración

    Evaluación y supervisión del prácticum: el compromiso con la calidad de las prácticas : actas

  11. El rol de los Compañeros de Apoyo en Red (CAR) en las comunidades virtuales de acogida en la UNED

    VIII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria Retos y oportunidades del desarrollo de los nuevos títulos en educación superior

  12. Estrategias didácticas innovadoras para promover el desarrollo social tomando como eje transversal la educación vial

    Vanguardias e innovaciones pedagógicas (Hergar Ediciones Antema), pp. 241-250

  13. Evaluación de competencias en el proceso enseñanza aprendizaje

    VIII Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de capítulos

  14. Evolución e impacto de los recursos abiertos en la educación para todos

    Revista Iberoamericana de Educación, Vol. 55, Núm. 5

  15. Gomez Masdevall, Mª T. y Mir Costa, V. (2011). Altas Capacidades en niños y niñas. Detención, identificación e integración en la escuela y en la familia. Narcea. Madrid

    Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 22, Núm. 1, pp. 99

  16. Jiménez Fernández, C. (2010) Diagnóstico y educación de los más capaces. Madrid, Pearson Educación: 228 páginas.

    Edetania: estudios y propuestas socio-educativas, Núm. 40, pp. 242-242

  17. La dislexia: desconocida, cuando no, ignorada

    Revista Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, Núm. 340, pp. 16-19

  18. La experiencia de trabajo en la red de "Métodos de Investigación en Educación Social"

    Avances en la adaptación de la UNED al EEES: II Redes de investigación en innovación docente 2007-2008

  19. La experiencia del racismo en jóvenes inmigrantes: Cómo se vive, cómo se afronta. Vivencia del racismo en el sistema educativo

    Actas del I Congreso Internacional sobre Migraciones en Andalucía

  20. Los buenos hábitos de escritura, empiezan en la escuela, lo mismo para diestros que para zurdos: Good writing habits begin in school, both for right-handed and for left-handed

    Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 14, Núm. 1, pp. 157-177