Artículos (19) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. 'Versos al paso' de Madrid: atlas poético, cultura popular y significación política

    Kamchatka: revista de análisis cultural, Núm. 20, pp. 289-316

  2. Análisis de corpus poéticos con Litcon

    Revista de Humanidades Digitales, Núm. 7, pp. 104-126

  3. Carlos Muñiz o el (des)encanto del eterno olvidado

    Las puertas del drama: revista de la Asociación de Autores de Teatro, Núm. 57

  4. El monólogo fílmico desde la Semiótica Comparada

    1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Núm. 12, pp. 227-249

  5. El verso sobre la partitura: enfoques teóricos sobre la musicalización de poesía

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 10, Núm. 2, pp. 409-432

  6. Exploring Spanish contemporary song lyrics through Digital Humanities methods: Some thematic and structural properties

    Digital Scholarship in the Humanities, Vol. 37, Núm. 3, pp. 738-746

  7. Hitos de la literatura española en El ministerio del tiempo: una lectura desde la “hermenéutica del distanciamiento”

    Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, Núm. 26

  8. Introducción al panorama internacional de las Humanidades Digitales

    Revista de humanidades, Núm. 46, pp. 137-166

  9. Introducción: “Éstas que me dictó rimas sonoras”. Aproximación a las relaciones entre música y poesía

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 10, Núm. 2, pp. 331-337

  10. La literatura áurea en el entorno digital (2017-2020): balance, metodologías y diagnósticos

    Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, Núm. 18, pp. 517-592

  11. La voz poética de María Gertrudis Hore: mecanismos de enunciación e identidad autorial

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 32, pp. 43-83

  12. La «Égloga intitulada el Dios Pan» de Diego Mexía de Fernangil: la «Epístola y Dedicación» a D. Diego de Portugal

    Edad de oro, Núm. 41, pp. 201-219

  13. Las canciones (2019), de Pablo Messiez: teatro, música y poesía, con Chéjov de fondo

    Acotaciones: revista de investigación teatral, Núm. 48, pp. 209-241

  14. Las fábulas de Juan Nepomuceno Troncoso

    Edad de oro, Núm. 41, pp. 305-323

  15. Los Anales de Pedro Ruiz, Notario de Córdoba.

    Talia Dixit: revista interdisciplinar de retórica e historiografía, Núm. 17, pp. 1-26

  16. Mujer, Francesa e independiente en el comercio madrileño de libros del siglo XIX : el caso de Clémentine Denné Schmitz

    Histoire et civilisation du livre, Vol. 18, pp. 195-212

  17. Stylistic Change in Early Modern Spanish Poetry Through Network Analysis (with an Especial Focus on Fernando de Herrera’s Role)

    Neophilologus, Vol. 106, Núm. 3, pp. 397-417

  18. Versiones de canciones de poemas de la Edad de Plata: musicalización, recepción y consumo en la posmodernidad

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 10, Núm. 2, pp. 433-460

  19. “Todas saben hacer del alma cuerpo y del cuerpo alma”: el singular y único discurso en alabanza a las mujeres de la Academia de los Nocturnos de Valencia

    Hispanic review, Vol. 90, Núm. 4, pp. 481-497