Publicaciones (53) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. "Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX" de José María Pozuelo Yvancos, Mariángeles Rodríguez Alonso, Pere Ballart, Jordi Julià, Mari Jose Olaziregi, Lourdes Otaegi y Maria do Cebreiro Rábade Villar

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 7, Núm. 2, pp. 513-517

  2. "Presentimiento de la locura" o la exploración de lo fantástico en un relato de Leopoldo María Panero

    Leopoldo María Panero: los límites de la palabra poética (Tirant Humanidades), pp. 255-274

  3. "Son los libros traducidos tapicerías del revés": notas al Arte Poética horaciano de luis de Zapata

    Confluencia: Revista hispánica de cultura y literatura, Vol. 34, Núm. 2, pp. 128-140

  4. 1981, el centenario en que el teatro volvió a Calderón

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 7, Núm. 1, pp. 517-530

  5. Acceso a la literatura española contemporánea: panorama y comentario

    UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

  6. Alfred Hitchcock y Javier Marías: el vértigo del pensamiento

    Quimera: Revista de literatura, Núm. 424, pp. 22-26

  7. Algunas precisiones sobre la vida y la obra de Fernán González de Eslava

    Nuevas de Indias: Anuario del CEAC, Vol. 4, pp. 41-80

  8. BIESES. Escritoras de la Edad Moderna, desde la bibliografía a las redes

    Mujeres en la Corte de los Austrias: una red social, cultural, religiosa y politica (Polifemo), pp. 55-82

  9. Breves reflexiones sobre un fabulista novohispano olvidado: Juan Nepomuceno Troncoso

    Vir bonus dicendi peritus: homenaje al profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 585-595

  10. Cartografía teatral: en homenaje al profesor José Romera Castillo

    Visor

  11. Categorías interpretativas, marcado textual y codificación en XML-TEI para el estudio de los paratextos de escritoras españolas en la edad moderna (BIESES)

    Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, Núm. 8, pp. 242-264

  12. Clémentine Denné Schmitz (1801-1876), una mujer en la industria cultural del libro en siglo XIX

    Lectora: revista de dones i textualitat, Núm. 25, pp. 59-77

  13. Cuando los clásicos cruzan la pantalla: la pervivencia de Cervantes en "El ministerio del tiempo"

    Además de la palabra: Aproximaciones interdisciplinares a los estudios literarios (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes), pp. 113-126

  14. Dos travesías, dos formas de relatar la vuelta al mundo: Antonio Pigafetta, Richard Hakluyt y The World Encompassed

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 74, pp. 897-915

  15. Dos travesías, dos formas de relatar la vuelta al mundo: Antonio Pigafetta, Richard Hakluyt y The World Encompassed

    V Centenario 1ª vuelta al mundo (Sociedad Latina de Comunicación Social), pp. 145-174

  16. Drawing spaniards in the Philippines displacement, brutalization, and the dissident eye of ignacio del villar

    Kritika Kultura, Vol. 2020, Núm. 33-34, pp. 5-35

  17. El cine en el pensamiento y la creación de Javier Marías

    Editorial Academia del Hispanismo

  18. El cuento «El alud» de Jaime Quiroga Pardo-Bazán o el negativo de Los Pazos de Ulloa

    Anales de Literatura Española, Núm. 31, pp. 97-103

  19. El historiador frente a las palabras. Lenguaje, poder y política en la sociedad medieval: nuevas herramientas y propuestas, CARRASCO MANCHADO, Ana Isabel (dir.)

    Edad Media: revista de historia, Núm. 20, pp. 377-381

  20. El silencio del verso. La pausa y sus implicaciones métrico-estilísticas

    Rhythmica: revista española de métrica comparada, Núm. 17, pp. 55-81