Publicaciones (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. "Peregrino en su patria, va a peregrinar a las extrañas». La memoria del yo en la embajada del conde de Assumar ante el archiduque Carlos (1705-1713)"

    Los embajadores: representantes de la soberanía, garantes del equilibrio, 1659-1748 (Marcial Pons Historia), pp. 441-466

  2. Burla a Napoleón y doble diplomacia: otra visión de la Guerra de las Naranjas

    A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna

  3. CEBREIRO ARES, Francisco (2020), El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario, Éditions Hispaniques, París, 262 págs. ISBN: 978-2-85355-107-6

    Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, Núm. 41, pp. 515-519

  4. Conservar el reino de Nápoles para conservar la Monarquía de España: el duque de Medinaceli y la crisis sucesoria de Carlos II

    Le règne de Charles II: grandeurs et misères (Éditions Hispaniques), pp. 163-180

  5. Constitución increada: Francisco Martínez Marina y la crítica bíblica

    Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, Núm. 34, pp. 413-436

  6. DAVIDE MAFFI: Los últimos tercios. El ejercito de Carlos II, Madrid, Desperta Ferro, 2020, 368 pp., ISBN: 978-84-121053-5-3

    Studia historica. Historia moderna, Vol. 43, Núm. 1, pp. 456-460

  7. De mujer débil a gobernante consciente. La historiografía sobre Mariana de Austria

    Boletín de la Real Academia de la Historia, Tomo 218, Cuaderno 1, pp. 97-114

  8. El nuncio Federico Borromeo y la caída del padre Nithard (1668–69)

    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, Núm. 1, pp. 241-272

  9. La movilización militar en Navarra durante el reinado de Carlos II (1665-1700): fueros, servicios y milicias

    Ohm: Obradoiro de historia moderna, Núm. 30, pp. 155-185

  10. La nación de traductores y los lenguajes políticos: Fronteras de la traducción en el siglo XVIII

    Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, Vol. 11, Núm. 42, pp. 146-157

  11. La raya, la guerra y los rayanos: reflexiones sobre las poblaciones de la frontera hispano-portuguesa en el siglo XVII

    Hacer historia moderna: nuevos métodos, corrientes historiográficas y desafíos (Editorial Teseo), pp. 71-88

  12. La reconstrucción de la política internacional española: el reinado de Felipe V

    Casa de Velázquez

  13. La revuelta de las Comunidades de Castilla (1520-1521)

    Boletín de la Real Academia de la Historia, Tomo 218, Cuaderno 3, pp. 645-666

  14. Reseña de Andújar Castillo, Francisco, El Atila de Madrid. La forja de un banquero en la crisis de la monarquía (1685-1715)

    Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, Núm. 34, pp. 547-550

  15. Reseña de Bolufer Peruga, Mónica, Arte y artificio de la vida en común. Los modelos de comportamiento y sus tensiones en el Siglo de las Luces

    Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, Núm. 34, pp. 521-524

  16. Reseña de Escribano-Páez, José M., Juan Rena and the Frontiers of Spanish Empire, 1500-1540

    Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, Núm. 34, pp. 565-568

  17. Rusia, un nuevo espacio en la política exterior de Felipe V. Cinco episodios diplomáticos hispano-rusos

    La reconstrucción de la política internacional española: el reinado de Felipe V (Casa de Velázquez), pp. 89-105

  18. Seventeenth-century portuguese political literature: António moniz de carvalho and the sovereignty of interest

    Ler Historia, Vol. 77, pp. 61-81

  19. Traducción y geografías del interés en la temprana Ilustración hispana

    Studia historica. Historia moderna, Vol. 43, Núm. 2, pp. 283-304

  20. Un nuevo peso en la balanza: la incorporación de Rusia a la negociación del sistema del equilibrio europeo (1717-1721)

    Los embajadores: representantes de la soberanía, garantes del equilibrio, 1659-1748 (Marcial Pons Historia), pp. 229-246