Panorama de la crítica de arte norteamericana del s. XX y sus precedentespalabra y pintura : la tradición crítica anglo-americana (1850-1950)

  1. Serrano de Haro Soriano, Amparo
Dirixida por:
  1. Víctor Nieto Alcaide Director

Universidade de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Ano de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Javier Tusell Gómez Presidente/a
  2. María Teresa González Vicario Secretario/a
  3. Valeriano Bozal Fernández Vogal
  4. Jesús Miguel Viñuales González Vogal
  5. Angel Gonzalez Garcia Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 45779 DIALNET

Resumo

EL INTERES DE ESTA TESIS ES DOBLE. POR UNA PARTE PRETENDE UNA VISION PANORAMICA DE UN TEMA, LA CRITICA DEL ARTE NORTEAMERICANA, QUE HASTA AHORA SE HA ESTUDIADO EN EEUU DE FORMA MONOGRAFICA. POR OTRA, SE TRATA DE REALIZAR UN ESTUDIO CRITICO DENTRO DE SU CONTEXTO PICTORICO, LO QUE INICIA UN ACERCAMIENTO EN PROFUNDIDAD AL ARTE NORTEAMERICANO QUE NO SE HA REALIZADO TODAVIA EN EL AMBITO UNIVERSITARIO ESPAÑOL. LA TESIS CONSTA DE CUATRO CAPITULOS QUE RECOGEN LOS MOMENTOS CRITICOS MAS IMPORTANTES DE LA LITERATURA ANGLO-AMERICANA. CAPITULO I: EL ESTETICISMO INGLES DEL XIX (RUSKIN, PATER, WILDE). CAPITULO II: LOS SEGUIDORES NORTEAMERICANOS DEL ESTETICISMO (STILLMAN, COOK, JARVES); LA ESTETICA DE LA NATURALEZA (EMERSON, WHITMAN); LA IRRUPCION DE LA MODERNIDAD EN EL AMBITO URBANO (HENRI, STIEGLITZ). CAPITULO III: LA CRITICA DEL GRUPO DE BLOOMSBURY (FRY, BELL). CAPITULO IV: LA CRITICA NORTEAMERICANA DE LOS AÑOS TREINTA (CRAVEN Y MORRIS) Y CUARENTA (SHAPIRO Y GREENBERG).