Publicaciones (27) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. 1. Durkheim o el origen de la incertidumbre sociológica

    Anomia, cohesión social y moralidad: cien años de tradición durkheimiana en Criminología (Dykinson), pp. 27-41

  2. ALFONSO SERRANO MAÍLLO: Firmeza frente al delito y comunidad en la modernidad reflexiva. La tesis extendida de los sentimientos de inseguridad como teoría del control social. Madrid: editorial Dykinson, 2017, 572 pp

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 41, pp. 193-197

  3. Anomia, cohesión social y moralidad: cien años de tradición durkheimiana en Criminología

    Dykinson

  4. Autocontrol y moralidad individual en la causación del delito. Una prueba de la teoría de la acción situacional

    Revista electrónica de ciencia penal y criminología, Núm. 20, pp. 23

  5. CATHY O’NEIL: Armas de Destrucción Matemática. Cómo el Big Data aumenta la desigualdad y amenaza la democracia. Madrid: Capitán Swing, 2017, 269 pp

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 41, pp. 199-202

  6. Crisis e inmigración extranjera en las áreas rurales: algunas claves para entender los procesos de asentamiento y arraigo de la población inmigrante

    Analizando lo rural: estrategias, análisis y buenas prácticas en materia de desarrollo rural e inmigración, integración de familias y personas en zonas poco pobladas (Fundación Cepaim), pp. 51-64

  7. De la sociedad del conocimiento a la economía de la atención: el valor de las redes sociales

    Enredados en el mundo digital: sociedad y redes sociales (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 9-37

  8. Discriminación interseccional y violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad. Un análisis tras diez años de aprobación de la CDPD

    Actas del VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS): ‘políticas sociales ante horizontes de incertidumbre y desigualdad’’. Celebrado el 4 y 5 de octubre de 2018 en Zaragoza

  9. El Modelo living apart together (LAT) y el Modelo cohabitante en las Fuerzas Armadas españolas

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 41, pp. 57-78

  10. El estudio del comportamiento electoral en sistemas multipartidistas: Una propuesta de metodología estadística basada en el concepto de renovación de voto

    La investigación actual y sus retos multidisciplinares (Gedisa), pp. 445-462

  11. Foreign Immigrants in Depopulated Rural Areas: Local Social Services and the Construction of Welcoming Communities

    Social Inclusion, Vol. 6, Núm. 3, pp. 337-346

  12. Innovative management practices in Spanish companies compared with the EU framework

    RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 17, Núm. 1, pp. 133-152

  13. La autobiografía en la sociología histórica. La polémica de las memorias entre la dictadura y la democracia en España, 1975-1982

    Vínculos de Historia, Núm. 7, pp. 331-347

  14. La invisibilidad de la violencia contra las mujeres con discapacidad: análisis de la situación en España

    Nuevos Horizontes en el Derecho de la Discapacidad: hacia un Derecho Inclusivo (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 397-410

  15. La opción benedictina: una estrategia para los cristianos en una sociedad postcristiana

    Encuentro

  16. La opinión pública como nuevo campo de investigación. Debates teóricos y metodológicos (1918-1939)

    Democracia y control de la opinión pública en el periodo de entreguerras, 1919-1939 (Polifemo), pp. 361-403

  17. MOOC: valoración de un futuro

    RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, Vol. 21, Núm. 2, pp. 219-241

  18. Movilidades, hibridaciones rurales y paisajes sociales

    Movilidades, trayectorias vitales y sostenibilidad rural (Universidad Pública de Navarra = Nafarroako Unibertsitate Publikoa), pp. 21-33

  19. Música para la libertad. Nuevas tecnologías, experimentación y procesos de fusión en el rock progresivo de la España de la Transición: el eje noroeste, de Eduardo García Salueña

    Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música, Núm. 21

  20. Música y violencia de género en España. Estudio comparado por estilos musicales

    Convergencia: Revista de ciencias sociales, Núm. 76, pp. 75-98