Publicaciones (19) Publicaciones de SARA NUÑEZ DE LA FUENTE

2023

  1. Huellas de la novela picaresca en el siglo XX: Un estudio sobre Antón Retaco de María Luisa Gefaell

    Elos: revista de literatura infantil e xuvenil, Núm. 10

  2. Huellas de la tradición picaresca en "La historia de mis dientes" de Valeria Luiselli

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 11, Núm. 1, pp. 163-192

2022

  1. De Elena Fortún a Ana María Matute: ecos de Celia en el colegio en Paraíso inhabitado.

    Revista de escritoras ibéricas, Núm. 10, pp. 11-49

  2. Los niños invisibles en Azul ruso de Patricia Estaban Erlés

    El Español por el Mundo, Núm. 4, pp. 255-268

2021

  1. La narrativa de lo inusual en la literatura mexicana: un estudio sobre «Los ingrávidos» y «Desierto sonoro» de Valeria Luiselli

    Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, Vol. 9, Núm. 2, pp. 83-106

2020

  1. Ecos de Anfitrión y tradición gótica en Manderley en venta de Patricia Esteban Erlés

    Microtextualidades: Revista internacional de microrrelato y minificción, Núm. 8, pp. 70-87

  2. La tradición literaria en La puerta entreabierta de Fernanda Kubbs: nuevas formas y resignificaciones del motivo del autómata

    Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 18, pp. 1-21

2019

  1. Estética de lo fantástico y complejidad formal en «Interno con figura» de Cristina Fernández Cubas

    Dialogía: revista de lingüistica, literatura y cultura, Vol. 13, pp. 169-188

  2. Resignificaciones de lo cotidiano en el espacio psicológico: "La habitación de Nona" de Cristina Fernández Cubas

    Realidades fracturadas: Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018) (Visor), pp. 111-123

2018

  1. El paraíso perdido de la infancia en paulina de Ana María Matute

    A literatura infantil e juvenil em língua espanhola - História, Teoria, Ensino (Pontes Editores), pp. 369-390

  2. Sobre la tradición picaresca en Mila y piolín de Elena Fortún

    A literatura infantil e juvenil em língua espanhola - História, Teoria, Ensino (Pontes Editores), pp. 177-208

2016

  1. El doble y la muerte en la narrativa infantil y juvenil de Gustavo Martín Garzo

    A grey background in children's literature: death, shipwreck, war, and disasters (Iudicium), pp. 233-248

  2. La comprensión lectora en el nivel B2 a través de un microrrelato de Augusto Monterroso

    Historias mínimas: estudios teóricos y aplicaciones didácticas del microrrelato (Cátedra Miguel Delibes), pp. 215-232

  3. La leyenda del unicornio en "La puerta de los pájaros" de Gustavo Martín Garzo

    Elos: revista de literatura infantil e xuvenil, Núm. 3, pp. 167-202

2015

  1. Búsqueda de la identidad política en los personajes infantiles y juveniles de Óscar Esquivias

    Diversidad en la literatura, el cine y la prensa española contemporánea

  2. Estatuas animadas y autómatas en la literatura juvenil de Carmen Martín gaite y Óscar Esquivias

    Elos: revista de literatura infantil e xuvenil, Núm. 2, pp. 39-61

  3. Propuestas literarias para enseñar español a niños

    La enseñanza del español en el contexto de las artes y la cultura: actas del XLIX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE), celebrado en Ávila (España), del 21 al 25 de julio de 2014

  4. Reseñas Desde Castilla: Visiones, revisiones y disidencias de un mito en la narrativa del siglo XX

    Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 13, pp. 87-91

2014

  1. El arquetipo de la gran madre: Una lectura junguiana de La puerta de los pájaros

    Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 12, pp. 157-179