Publicaciones (49) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. Adolescentes y cibermedios. Una didáctica basada en aplicaciones periodísticas para smartphones

    Estudios pedagógicos, Vol. 41, Núm. 2

  2. Analysis of risks in a Learning Management System: A case study in the Spanish National University of Distance Education (UNED)

    NAER: Journal of New Approaches in Educational Research, Vol. 4, Núm. 1, pp. 62-68

  3. Analysis of social worker and educator's areas of intervention through multimedia concept maps and online discussion forums in higher education

    Electronic Journal of e-Learning, Vol. 13, Núm. 5, pp. 333-346

  4. Análisis de la reforma educativa española de 2013. ¿Qué se entiende por calidad y mejora?

    Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, Vol. 10, Núm. 1, pp. 30-39

  5. Análisis de validez en la evaluación entre iguales: un estudio en educación superior

    Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa, Vol. 21, Núm. 1

  6. Análisis del fracaso escolar desde la perspectiva del alumnado y su relación con el estilo de aprendizaje

    Educación y educadores, Vol. 18, Núm. 3

  7. Análisis e implicaciones del impacto del movimiento MOOC en la comunidad científica: JCR y Scopus (2010-13)

    Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, Núm. 44, pp. 73-80

  8. Análisis lexicométrico de la especificidad de la escritura digital del adolescente en WhatsApp: Lexicometric analysis of the specifity of teenagers' digital writing in WhatsApp

    RLA: Revista de lingüística teórica y aplicada, Núm. 53, pp. 83-106

  9. Caracterización de las cibercomunidades de aprendizaje (cCA)

    RED: revista de educación a distancia, Núm. 47

  10. CiberSociedad y debate público en 140 caracteres: #paro y #corrupción

    Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, Vol. 15, Núm. 3, pp. 47-84

  11. Conectando investigación y docencia en la universidad: "Teaching Research Nexus"

    Teoría de la educación, Vol. 27, Núm. 2, pp. 203-220

  12. Conocimiento y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en la formación médica continuada

    FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, Vol. 18, Núm. 4, pp. 283-291

  13. Contact quotient versus closed quotient: A comparative study on professional male singers

    Journal of Voice, Vol. 29, Núm. 2, pp. 148-154

  14. Creando contenidos curriculares digitales de Ciencias Sociales para Educación Primaria. Una experiencia TPACK para futuros docentes

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 33, Núm. 3, pp. 147-168

  15. Dispositivos digitales móviles en educación. El aprendizaje ubicuo

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 33, Núm. 3, pp. 259-261

  16. El reto de la formación docente para el desarrollo de una metodología ubicua en la Educación Superior

    Perspectiva Educacional, Vol. 54, Núm. 1, pp. 149-162

  17. El reto tecnológico para la sostenibilidad de los massive open online course (MOOC)

    Panorama, Vol. 9, Núm. 17, pp. 51-60

  18. El smartphone en la educación superior. Un estudio comparativo del uso educativo, social y ubicuo en universidades españolas e hispanoamericanas

    Signo y Pensamiento, Vol. 34, Núm. 67, pp. 132-149

  19. El smartphone en la educación superior: Un estudio comparativo del uso educativo, social y ubicuo en universidades españolas e hispanoamericanas

    Signo y pensamiento, Vol. 34, Núm. 67, pp. 132-149

  20. Estatuas animadas y autómatas en la literatura juvenil de Carmen Martín gaite y Óscar Esquivias

    Elos: revista de literatura infantil e xuvenil, Núm. 2, pp. 39-61