Artículos (49) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. Accesibilidad del modelo de educación a distancia para estudiantes con discapacidad visual

    Revista de Educación Inclusiva, Vol. 11, Núm. 1, pp. 25-38

  2. Actitudes nocivas y riesgos para los menores a través de los dispositivos móviles

    REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, Vol. 2, Núm. 3, pp. 147-161

  3. Actividades y dinámicas implementadas con la tableta en un centro de educación básica de España

    Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo, Vol. 44, Núm. 1

  4. Adaptación de la prueba TIMSS para la evaluación de la competencia matemática en alumnos de magisterio

    Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 70, Núm. 3, pp. 95-113

  5. Análisis de la capacidad de innovación escolar desde la perspectiva del profesorado de educación secundaria. La escuela como organización que aprende

    Educar, Vol. 54, Núm. 2, pp. 449-468

  6. Análisis de la competencia lingüística en primaria a través de las ticc

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 53, pp. 123-135

  7. Análisis de la geolocalización y realidad aumentada en dispositivos móviles, propuestas socio-educativas relacionadas con el entorno y las salidas de campo

    Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 22, Núm. 4, pp. 197-222

  8. Aprender con el diálogo, dialogar para aprender: Estudio de caso en MOOC

    Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 8, Núm. 2, pp. 103-128

  9. Aprendizaje permanente de personas con déficit intelectual: Necesidades formativas y respuestas educativas

    Revista de Educación Inclusiva, Vol. 11, Núm. 1, pp. 127-150

  10. Causas del fracaso escolar: Un análisis desde la perspectiva del profesorado y del alumnado

    Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, Vol. 36, Núm. 1, pp. 129-149

  11. Cultura de colaboración en un centro educativo: Aportaciones desde el asesoramiento

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 36, Núm. 2, pp. 277-302

  12. De sMOOC a tMOOC, el aprendizaje hacia la transferencia profesional: El proyecto europeo ECO

    Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, Núm. 55, pp. 105-114

  13. Desarrollo de competencias en el primer curso de universidad: estudio de caso

    Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, Vol. 48, Núm. 1, pp. 39-62

  14. Diseño de un modelo de evaluación de la calidad de los cursos MOOC mediante Lógica difusa

    REDIE: Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 20, Núm. 4, pp. 72-85

  15. Docencia y formación de los entrenadores de rugby en Cádiz

    Apunts: Educación física y deportes, Núm. 134, pp. 84-94

  16. Educación mediática y formación del profesorado. Educomunicación más allá de la alfabetización digital

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 32, Núm. 91, pp. 29-42

  17. Educación, comunicación y apropiación de la ciencia desde una perspectiva pluralista: experiencias en la construcción del diálogo para la apropiación social de los conocimientos

    CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, Vol. 13, Núm. 38, pp. 205-226

  18. El empoderamiento del alumnado a través de las TRIC. Creaciones narrativas a través de ‘stop motion’ en educación primaria

    Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 8, Núm. 2, pp. 189-210

  19. El empoderamiento del alumnado en los sMOOC

    Revista complutense de educación, Vol. 29, Núm. 1, pp. 43-60

  20. El método Delphi en la investigación actual en educación: una revisión teórica y metodológica

    Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 21, Núm. 1, pp. 17-40